Irán y la AIEA acuerdan iniciar “nuevo capítulo de cooperación”

El presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) destaca la determinación de Teherán y la AIEA para iniciar un “nuevo capítulo de cooperación”.

En una conferencia de prensa conjunta con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, en Teherán (capital persa), Ali Akbar Salehi ha pronosticado este martes una mejora en el desarrollo de las cooperaciones entre Irán y el organismo de las Naciones Unidas.

Nuestra cooperación se está expandiendo aún más. Esperamos que el resultado sea satisfactorio para las partes, de modo que ambos lados desempeñen sus funciones mutuamente dentro del marco del reglamento”, ha resaltado Salehi, agregando que las dos partes iniciarán un “nuevo capítulo de cooperación”.

El funcionario persa ha calificado de “constructivos” sus diálogos con Grossi. De hecho, ha precisado ante los medios de comunicación presentes en la conferencia de prensa que la AIEA acordó seguir su agenda “de manera profesional e independiente” y Teherán, por su parte, se comprometió a actuar en el marco de sus compromisos nucleares.

Además, ha reiterado que ambas partes están avanzando en buena dirección en sus conversaciones pese a que algunos actores internacionales tratan de socavar este marco de entendimiento que se da en torno al acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

Al mismo tiempo, ha añadido que tienen puestas muchas expectativas para el futuro, y “ciertamente se está trabajando en los temas que tenemos por delante de manera apropiada y satisfactoria para las partes”.

El alto cargo persa ha enfatizado que la parte iraní actuará siempre acorde con el espíritu de comprensión y dentro del marco de regulaciones y acuerdos que Teherán se ha comprometido al respecto. En este punto, ha dejado claro que la OEAI está haciendo lo que prometió en su día y “la AIEA está haciendo lo que tiene que ver con los acuerdos que tiene con Irán”­.

Por su parte, el director de la AIEA ha resaltado la buena sintonía existente entre su organismo y sus homólogos iraníes. “La amistad y el espíritu de compromiso y cooperación siempre han existido entre nosotros. Se suponía que viajaría a Irán el año pasado, pero esto no fue posible debido a la pandemia del nuevo coronavirus”, ha señalado a los reporteros.

Tras agregar que la delegación de la AIEA tiene por delante una agenda muy amplia que desarrollar, Grossi ha dicho que está muy contento de estar en Teherán para ampliar las conversaciones con la contraparte iraní.

Durante su visita, Grossi tiene previsto reunirse con algunas autoridades iraníes. Ya antes de su travesía, el titular de la OIEA había expresado su deseo de abrir un canal de diálogo “fructífero”, “de cooperación” y “directo” con Teherán, algo que, a su juicio, “es necesario”.

La visita del jefe de la AIEA a Teherán se produce en un momento en que EE.UU. está tratando de invocar el mecanismo de reactivación inmediata de las sanciones internacionales contra Irán a pesar de su retirada en mayo de 2018 del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Fuente de origen: HispanTV

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *