El plan expansionista israelí en Cisjordania fue paralizado por dictámenes de EE.UU., ante el complicado contexto internacional, revela una encuesta de HispanTV.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió anexar a Israel partes de la Cisjordania ocupada, el 1 de julio, dentro del marco del llamado ‘acuerdo del siglo’, que presentó en enero la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump. El proceso, no obstante, fue pospuesto, por diferentes razones, entre ellas, la vaga postura de Washington justo antes de la implementación de la polémica decisión.
El programa Recuento de HispanTV ha pedido a los interlocutores comentar sobre las razones que han provocado el retraso. Los resultados, de acuerdo con el recuento semanal, “fueron bastante ajustados”.
El 33.9 % de la audiencia, que ha participado en la encuesta difundida este sábado, opina que el proceso fue retrasado por dictámenes de EE.UU., ante el complicado contexto internacional.
Para el 33.5 %, no obstante, la paralización del plan es el resultada de las presiones de la Unión Europea (UE) y la falta de apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y actores regionales. Eso mientras, las advertencias por parte de la Resistencia palestina en caso de una anexión eventual, ha ganado el 32.7 % de los votos.
El analista internacional Pablo Jofré Leal ha sido invitado al programa para hacer comentarios al respecto desde la ciudad de Santiago de Chile. Ha considerado que la falta de apoyo tanto dentro como fuera de los territorios ocupados palestinos frenó, por el momento, el proceso. Tal idea, no obstante, “sigue en el pensamiento del sionismo” como una meta para usurpar toda Palestina, alerta.
“La anexión es ilegal. Punto final”, ha recordado el analista las palabras de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Distintos países y organizaciones internacionales, incluso los propios israelíes, han alertado de las secuelas del plan israelí, que incluyen sanciones y aumento de la violencia que podrían complicar la vida de la comunidad israelí, pues los palestinos no van a quedarse con brazos cruzados, pasando por alto la pérdida de más partes de su tierra por la entidad ocupador sionista.
Fuente de origen: HispanTV