Países del mundo felicitan aniversario de la Revolución Islámica

Un conjunto de diferentes países del mundo felicita a la República Islámica de Irán por el 41.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica (1979).

En mensajes separados enviados al presidente de Irán, Hasan Rohani, líderes de varios países felicitaron el martes al Gobierno y al pueblo iraníes, por el aniversario de la Revolución Islámica, que se celebró a lo largo y ancho del país persa con masivas marchas de la nación iraní.

Los reyes de España y Bélgica; los premieres de Irak y Tailandia; el gobernador general de Australia; el Líder de Corea del Norte; y los presidentes de Filipinas, Kazajistán, Kirguistán, Argelia, Túnez, Alemania, Croacia, Rusia, China, Italia, Afganistán, El Líbano, Bielorrusia y Tayikistán, fueron los que enviaron sus congratulaciones.

El 11 de febrero de 1979, la Revolución Islámica de los iraníes con el liderazgo del Imam Jomeini logró poner fin al régimen de Mohamadreza Pahlavi, un títere de EE.UU. que salvaguardaba los intereses de Washington en la región.

 

Celebran victoria de la Revolución Islámica en Nueva York; duro golpe a Trump

El martes, los representantes y los embajadores de diferentes de países celebraron la victoria de la Revolución Islámica en la representación de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

Los representantes permanentes de Rusia, China, el Reino Unido, Suiza, Corea del Norte, Siria, Venezuela, Turquía, Afganistán, Kazajistán, Irak, Catar, La India, Japón y Polonia, así como los representantes adjuntos de Alemania y otros países de África y Asia, junto con sus diplomáticos participaron en el evento.

Durante la ceremonia, los diplomáticos congratularon al enviado de Irán ante la ONU, Mayid Tajt Ravanchi, y el embajador adjunto de Irán ante las Naciones Unidas, Eshaq Ale-Habib.

Un diplomático saluda al enviado de Irán ante la ONU, Mayid Tajt Ravanchi (centro) y el embajador adjunto de Irán ante la ONU, Eshaq Ale-Habib (izda.), 11 de febrero de 2020. (Foto: IRNA)

 

Eso se produce mientras el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, en reiteradas ocasiones ha intentado crear una coalición en contra de Irán para aislar a la República Islámica en el mundo.

Entro otros intentos de Washington para lograr ese objetivo se puede nombrar el terrorismo económico, militar y político contra el país persa, así como el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y la prohibición de viaje del canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, a la ONU.

Fuente de origen: HispanTV

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *