La Administración del presidente estadounidense Donald Trump negó emitir el visado del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif, para asistir a una reunión, el 9 de enero, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). El canciller iraní ha solicitado el visado hace unas semanas.
Con esta negativa, Washington viola el Acuerdo de la Sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), firmado en 1947, por el cual, el país anfitrión se compromete a facilitar y a no obstaculizar el trabajo del foro mundial.
Según medios locales, Estados Unidos no emite la visa del ministro iraní, porque cree que Zarif va a denunciar ante el CSNU el ataque de EEUU del 3 de este mes en Iraq que causó el martirio del comandante de la Fuerza Al-Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, teniente general Qasem Soleimani, y del subcomandante de las fuerzas populares iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi), Abu Mahdi al-Muhandis y otros militares iraníes e iraquíes.
Pese a que Estados Unidos, como país que alberga la sede oficial de la ONU, debe facilitar que las delegaciones de todos los miembros que integran el ente internacional participen en los eventos que se desarrollen en el mismo, abusa de su poder como anfitrión del organismo, y deliberadamente retrasa o niega en la emisión de visas para los diplomáticos de algunos países.
Fuente de origen: Alahednews