El régimen saudí endurece la crisis humanitaria en Yemen, al retener 13 buques que transportaban, con permisos de la ONU, alimentos y productos petrolíferos a los civiles yemeníes asediados.
Una fuente yemení desde el puerto de Al-Hudayda (oeste) indicó este miércoles a la televisión local Al Masirah, que las 13 embarcaciones en cuestión transportaban ayuda humanitaria, que incluía alimentos y productos petrolíferos, a los yemeníes asediados desde mar, tierra y aire por Arabia Saudí y sus aliados.
El informador, citado en anonimato por el medio yemení, denunció que los Al Saud han confiscado los buques, mientras estos contaban con los pertinentes permisos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un intento por impedir el empeoramiento de la situación humanitaria en el país más pobre del mundo árabe.
Sin embargo, las fuerzas de agresión siguen reteniendo a los buques humanitarios con destino a Yemen, cuando llegan al puerto de Jizan, ubicado en el suroeste del reino saudí, explicó.
La Compañía de Petróleo de Yemen, a su vez, denunció el martes que pese a las afirmaciones del enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, hechas el 22 de noviembre, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) de que barcos de combustible entran al puerto yemení para evitar una crisis humanitaria, Riad se niega a liberar a cinco buques cisterna que había retenido el 29 de noviembre.
Al respecto, advirtió que la continuación de la retención de ayuda humanitaria, aumentaría el sufrimiento de la nación yemení, que ya se encuentra en una situación bastante precaria.
El régimrn de Al Saud justifica el bloqueo, diciendo que es para presionar al movimiento popular Ansarolá, sin embargo, organizaciones humanitarias han indicado que la población civil, los niños entre otros, ha sido la más afectada por esta acción y los bombardeos saudíes.
Fuente de origen: Alahednews