video

Al menos 54 personas fallecen tras ataque terrorista en Mali

El ministro de Comunicación de Mali sostuvo que, de momento, la situación está bajo control y que continúa la búsqueda y la identificación de las víctimas.

Al menos 53 militares y un civil fallecieron este viernes en Mali tras un ataque de los radicales contra una posición de las Fuerzas Armadas (FAMa) en la zona de Ménaka (este), informó el ministro de Comunicación del país africano, Yaya Sangare.

«Luego de un ataque contra la posición de las FAM en Indelimane, los refuerzos enviados hallaron 54 cuerpos, incluido el de un civil, y a 10 sobrevivientes, y constataron unos daños materiales importantes», indicó el ministro a través de su cuenta en Twitter.

Sangare sostuvo que, de momento, la situación está bajo control y que continúa la búsqueda y la identificación de las víctimas.

Las propias FAMa informaron previamente de 35 militares muertos en el «ataque terrorista» ocurrido en el este del país, cerca de la frontera con Níger.

El pasado 2 de octubre, otro ataque contra el cuartel de Mondoro, en la misma región sureña colindante con Burkina Faso, dejó un saldo de 25 militares muertos y decenas de desaparecidos.

Fuente de origen: TeleSurTV

El Ejército de EE.UU. emitió un comunicado en el que detalla los objetivos de su misión en Níger.

«El Ejército de Estados Unidos no tiene una participación activa ni directa en una misión de combate», recalcó el comando del mando militar de Estados Unidos en África (Africom).

La aclaración llega después de que en los últimos días hayan arreciado las críticas al Pentágono y a la Casa Blanca por no aclarar qué hacen exactamente las Fuerzas Especiales en una región en la que militantes de Al-Qaeda en el Magreb Islámico han llevado a cabo diversas incursiones transfronterizas en los últimos meses.

La polémica surgió a raíz de que el pasado 4 de octubre cuatro boinas verdes fueran abatidos y otros dos resultaran heridos al verse emboscados cuando acompañaban a tropas del Ejército nigerino en una patrulla rutinaria cerca de la frontera con Malí.

Ante la falta de información sobre el suceso, tanto medios de comunicación como algunos políticos han denunciado la falta de transparencia del Gobierno.

Uno de los más críticos ha sido el senador republicano John McCain, quien ha llegado a amenazar con presentar una citación para forzar una investigación en el Comité de Servicios Armados del Senado que él mismo preside.

A raíz de dicha advertencia, el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, optó por reunirse hoy en Washington con McCain para darle detalles de una misión que cuenta con unos 800 miembros de las Fuerzas Armadas en el país africano.

«Siempre se puede mejorar la comunicación y eso es exactamente lo que haremos», reconoció Mattis a los periodistas, al salir de la reunión que tuvo lugar en la oficina del senador.

Los cuatro soldados fallecidos unos 190 kilómetros al norte de la capital del país, Niamey, son las primeras víctimas de la misión estadounidense en Níger, donde las Fuerzas Especiales también respaldan a las tropas locales en labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

Fuente de origen: HispanTV

 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *