El primer ministro de El Líbano anunció su decisión este 29 de octubre después de que el país llegara el día trece de multitudinarias protestas antigubernamentales. Así, el mandatario responde a una de las principales demandas de los manifestantes: su dimisión.
Trece días consecutivos de protestas antigubernamentales llevaron al pirmer ministro de El Líbano, Saad Hariri, a anunciar su dimisión en un mensaje difundido este martes.
Para Hariri este ha sido un «callejón sin salida», por eso «me dirijo al Palacio Baabda para presentar la renuncia del gobierno al Excelentísimo Presidente (Michel) Aoun en respuesta a la voluntad de aquellos que vinieron a las plazas a exigirlo«.
Expresó a su vez que «nuestro deber es proteger la economía del colapso y proteger al Líbano del fuego», señaló en el texto.
«Estábamos tratando de proteger al país de los peligros y llegamos a un callejón sin salida», admitió al llamar a todos los libaneses para proteger la paz civil y evitar el declive económico.
Al comienzo de las protestas, Hariri presentó un documento de reforma para analizar en el plazo de 72 horas establecido por el gobierno en ausencia de los ministros de las fuerzas libanesas y la ministra Violet Safadi. Se aprobó el presupuesto 2020 con un déficit de 0.6 sin impuestos.
La renuncia del primer ministro se produce después de casi dos semanas de protestas ininterrumpidas contra el establecimiento político, la corrupción y la desigualdad económica que afecta al llamado país de los cedros. Según el Banco Mundial, una cuarta parte de los libaneses vive en la pobreza.
Las principales carreteras estatales permanecieron bloqueadas durante días, mientras que las escuelas, los bancos y muchos locales comerciales también cerraron sus puertas. Después de 13 días, la infraestructura pública en algunos puntos de Beirut, la capital, está severamente dañada.
La dimisión de Hariri coincide con un día de tensiones especialmente altas en la principal ciudad del país, donde grupos de hombres sin identificar atacaron de manera violenta a los manifestantes que acampaban en una céntrica plaza de Beirut.
A lo largo de las dos semanas de protestas, decenas de personas resultaron heridas.
Fuente de origen: Al Mayadeen