Manifestaciones generalizada en El Líbano y se reúne el Consejo de Ministros

El corresponsal de Al Mayadeen informó que los manifestantes contra la política económica del gobierno quemaron neumáticos y bloquearon carreteras en la capital, Beirut, y señaló que las principales avenidas en Beirut así como las entradas a la capital estaban bloqueadas por los manifestantes.

El corresponsal también habló de la fuerte presencia de los cuerpos de seguridad en el centro de Beirut mientras continúan las protestas.

Las fuerzas de seguridad libanesas dispersaron a los manifestantes que se habían reunido durante horas en el centro de Beirut para protestar por la imposición de nuevos impuestos por parte del gobierno.

Las manifestaciones invadieron gran parte del Líbano, con cortes de carreteras en más de una ciudad en medio de una ira generalizada contra las políticas económicas del gobierno.

Fuentes médicas dijeron que los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad provocaron lesiones a docenas de ambas partes.

En este contexto, el gobierno libanés se reunirá con emergencia hoy viernes, presidido por el presidente Michel Aoun, para discutir el desarrollo de la situación y las demandas populares.

La ministra del Interior libanesa, Raya al-Hassan, aseguró a al-Mayadeen que la mayoría de las manifestaciones en el país fueron pacíficas y destacó que la alternativa a las medidas de austeridad era el colapso del Líbano.

Al-Hassan consideró necesario que el gobierno equilibre las medidas de austeridad y alivie su impacto en los ciudadanos.

Por su parte, el presidente del Partido Socialista Progresista, el ex diputado Walid Jumblatt dijo a Al Mayadeen, que todos los componentes del gobierno se responsabilizarán de lo que está sucediendo y nadie es más responsable que el otro.

El miembro del bloque Lealtad a la Resistencia en el Parlamento libanés, el ministro Hussein al-Haj Hassan, confirmó el sesgo del bloque a las demandas populares y subrayó la necesidad de una reforma real en el país.

La ministra de Estado libanés para el desarrollo administrativo, May Chidiac, dijo a Al-Mayadeen que lo que está sucediendo refleja un resentimiento popular a la luz de la incapacidad de los ciudadanos para pagar los impuestos.

El periódico libanés Al-Akhbar reveló el jueves la aprobación del gabinete de una propuesta del Ministro de Comunicaciones Mohamed Choucair para imponer un impuesto a la aplicación de «WhatsApp» y a los cigarrillos, y para discutir la posibilidad de imponer una nueva tarifa sobre derivados del petróleo y aumentar el impuesto al valor agregado.

Etiquetas como #HoraDePasarLaCuenta (traducción de la original en árabe) han llegado a ser los más cotizados en Twitter, por  activistas que expresaron su enojo por los nuevos impuestos y las malas condiciones de vida a la luz de la crisis del dólar en el país.

Y para obtener una idea más general de las posiciones de las diferentes corrientes políticas en el Líbano, pasamos revista a los titulares de la prensa libanesa de hoy viernes 18 de octubre de 2019.

As-Charq: «Los impuestos encienden la calle… y llamados a la desobediencia civil»

Al Joumhouriah: «El gobierno enciende la calle… Llamados a la renuncia del gobierno»

Al Liwaa: «La chispa del WHATSAPP quema al gobierno… ¡Y allana el camino hacia el caos! Declaración número UNO para derrocar a los acuerdos del Taif. Jumblatt no dejará solo a Hariri»

Al Akhbar: «Revolución del WhatsApp»… El gobierno tiembla… ¿será que ya es demasiado tarde?»

Al Charq Al Awsat: «Las protestas masivas en el Líbano aumentan… Embajada saudita advierte a sus ciudadanos de tener precauciones en el Líbano».

Nidaa Al Watan: «La Intifada del WhatsApp» se generaliza en las regiones libanesas… «Hizbullah» monta la ola… «Unión General de Trabajadores»» sale hoy a las calles… y Jumblatt no dejará solo a Hariri …»

Al Binaa: «Pence cumple la mitad del acuerdo de alto el fuego en Ankara… y la segunda mitad en Moscú. Despliegue de la revolución del WhatsApp obliga al primer ministro a retroceder… ¿Se retiraría al Ministro de Comunicaciones del gabinete? Talal Arslan: la visita del presidente Aoun a Damasco es una necesidad nacional…»

Ad-Diyar: «La oposición al presidente Aoun ya salió a la calle. El presidente convocó a una reunión del gabinete en el Palacio de Baabda. ¿Cómo la oposición ha cambiado de ser política y pasó a cerrar las carreteras del Líbano?»

Fuente de origen: Al Mayadeen

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *