El presidente de la Lista Conjunta, Ayman Odeh, dijo al corresponsal de Al Mayadeen: “Hemos vuelto para ser el tercer poder en la Knesset», y señaló que con sus voces impiden que Netanyahu forme un gobierno, ponen fin a su era y es una victoria sobre el acuerdo del siglo.
El martes, unos seis millones de votantes en (Israel) fueron llamados a participar en las segundas elecciones de la Knesset en 2019.
En cuanto a los resultados preliminares, el bloque de Netanyahu ganó 57 escaños, 55 para Beni Gantz y Lieberman obtuvo entre 8 y 10.
Estos resultados impidieron que Netanyahu no obtuviera la mayoría de los votos para autorizarlo a formar un gobierno.
Según los medios israelíes, Lieberman expresó: «Decidiremos quién será el próximo primer ministro israelí».
El presidente de la Lista Conjunta, Ayman Odeh, dijo al corresponsal de Al Mayadeen: “Hemos vuelto para ser el tercer poder en la Knesset», y señaló que con sus voces impiden que Netanyahu forme un gobierno, ponen fin a su era y es una victoria sobre el acuerdo del siglo.
Odeh agregó que lo que Netanyahu obtuvo de la administración estadounidense no lo tuvo ninguna administración israelí, «y hoy la caída de Netanyahu es el logro más importante».
Las mesas de votación abrieron a las 07:00 horas locales para elegir a los 120 nuevos miembros de la Knesset (Parlamento) de entre más de 40 formaciones políticas.
Varios bloques están compitiendo en las elecciones, y se destaca la fuerte rivalidad entre el partido Likud, de Benjamín Netanyahu, y el «Azul y Blanco», dirigido por Benny Gantz.
De acuerdo con observadores, dichas elecciones son de significativa importancia en cuanto a determinar el destino político del actual presidente del gobierno.
El jefe del Movimiento Árabe para el Cambio, Ahmed al-Tibi, confirmó que Netanyahu teme el voto árabe en estas elecciones.
En entrevista con Al Mayadeen, al-Tibi enfatizó que cada voto árabe en estas elecciones contribuye a la cancelación del acuerdo del siglo.
Fuente de origen: Al Mayadeen