La pesadilla del terrorismo: Los ISIS Hunter de Siria

«Los ISIS Hunters se definen a sí mismos como una unidad compuesta por aquellos que perdieron sus familias y sus hogares; aquellos a los que no les queda nada más que su tierra y el odio hacia sus enemigos. A pesar de estar entrenados por Spetznas rusos, solo pueden ser ‘cazadores’ los sirios que hayan sufrido una pérdida importante a manos del Estado Islámico», afirma un reportaje del portal 14 milímetros sobre Jamel, uno de sus integrantes.

Formados por las Fuerzas Especiales de Rusia, conocidas como Spetznas, los «Isis Hunter» participaron en su primera batalla en la recuperación de Palmira, una de las ciudades más antiguas del mundo cuyo patrimonio histórico fue destruido en parte por el Estado Islámico durante su ocupación.

Es una fuerza voluntaria por naturaleza y servir en ella no equivale a un servicio militar regular en las Fuerzas Armadas sirias, aunque el entrenamiento restringe el ingreso, ya que un Isis Hunter debe estar familiarizado con todas las especialidades de combate, según el experto Aymenn Jawad Al-Tamimi.

Sus integrantes afectados por los crímenes del Estado Islámico son un cuerpo moralizado que participa como unidades de vanguardia para abrirle paso al Ejército Árabe Sirio en las batallas más complicadas contra estos terroristas. Es por eso que fue creado cuando el presidente sirio Bashar Al Assad ordenó una contraofensiva en 2017 en la provincia de Deir az-Zor.

«Vamos a reconstruir Siria incluso si todos los países se ponen en contra nuestra, somos jóvenes y puede que no regresemos pero no nos importa perder la vida con tal de vengar a nuestros seres queridos», sostiene Jamal, uno de sus integrantes.

1. Fueron formados por fuerzas especiales de Rusia para ser la vanguardia en la guerra contra el Estado Islámico (Foto: Ejército Árabe Sirio)
2. La primera ciudad que liberaron fue Palmira, donde el Estado Islámico destrozó reliquias históricas (Foto: SouthFront)
3. Son temidos por los integrantes del Estado Islámico por su valor en el combate (Foto: Ejército Árabe Sirio)
4. El Estado Islámico llegó a controlar una importante porción del país (Foto: Ejército Árabe Sirio)
5. Mucho de los integrantes del grupo fueron desplazados por el Estado Islámico (Foto: Isis Hunter)
6. Son considerados una unidad elite del Ejército Árabe Sirio (Foto: ISIS Hunter)
7. Muchos son padres de víctimas de violaciones y asesinatos del Estado Islámico (Foto: Isis Hunter)
8. En Deir az-Zor fueron víctimas de un bombardeo de Estados Unidos en 2018 cuando luchaban contra el Estado Islámico (Foto: Isis Hunter)
9. En Deir az-Zor fueron víctimas de un bombardeo de Estados Unidos en 2018 cuando luchaban contra el Estado Islámico (Foto: Isis Hunter)

 

Fuente de origen: Misión Verdad

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *