video

Continentes con Juan José Valero y Sergio Arria Bohórquez: Venezuela golpe y “vuelta a la patria”

Es sabido que miles de venezolanos y venezolanas ha decidido migrar de sus país, ante la difícil situación que atraviesan. Producto del constante asedio que sufren por parte de Estados Unidos y sus aliados regionales, principalmente Colombia y Brasil, siempre con la ayuda de los sectores opositores al interior del país, que hace años vienen promoviendo una salida forzada del gobierno bolivariano. Muchas familias acuciadas por la situación partieron hacia otras naciones. Han llegado a Colombia, Argentina, Brasil, Perú. Pero la realidad con la que se encontraron no fue la que esperaba o imaginaban. Desocupación y una situación económica muy dura en esos países, sumado a la xenofobia y discriminación a la que muchas veces fueron sometidos, por las autoridades de esos países, pero también por sectores de la sociedad que nunca vieron con buenos ojos la migración regional. Es así que el gobierno de Nicolás Maduro, implementó un plan llamado Vuelta a la Patria. Se trata de vuelos de la aerolínea estatal Conviasa, en la que venezolanas y venezolanos atrapados en países de la región, y sin dinero para poder regresar, pueden volver a Venezuela de forma gratuita y acompañados por el estado venezolano. Ramón Velásquez Araguayán, presidente de Conviasa, detalló que hasta marzo de 2019 eran 13 380 los venezolanos repatriados, y precisó que otros 9781 están actualmente esperando en las respectivas embajadas venezolanos de los países donde se encuentran, esperando volver a su país. Hasta el momento los vuelos han partido desde Chile, Brasil, Ecuador, Argentina, Perú, Colombia, Panamá y República Dominicana. Además del traslado a Venezuela, el plan contempla la inserción en un sistema de protección social.

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *