La firma estadounidense Google volvió a bloquear a partir del jueves el acceso de HispanTV a YouTube, pero en realidad, ¿en qué resultará esta censura sistemática?
HispanTV es un canal de televisión en lengua española con una gran audiencia en todo el mundo, en particular en Estados Unidos y América Latina. La cuenta de la cadena, a la que el personal no puede añadir nuevos contenidos, tiene actualmente más de 243 000 suscriptores.
Esta cadena soberana ha sido objeto de censura mediática en otras ocasiones. El último caso ocurrió en agosto de 2018 cuando Google bloqueó el acceso de HispanTV a su canal de YouTube y Google Plus y como consecuencia las cuentas de HispanTV, HispanTV Programas, HispanTV Documentales y HispanTV Películas y Series fueron cerradas.
Antes de ser bloqueada en agosto pasado, un total de 527 000 usuarios se habían suscrito en el canal de YouTube de HispanTV y una vez implementada la censura, el número se disparó a más de 637 000. Todo ello muestra que los esfuerzos de las potencias imperialistas para acallar la voz de la verdad son infructuosos.
“Esta guerra mediática contra HispanTV y todas las cadenas que transmiten la realidad de los acontecimientos nunca tendrá resultados… la voz de la razón prevalecerá pese a todas las medidas de Occidente y los países coloniales. Con un dedo no se tapa el sol”, denunció en agosto un lector de la cadena.
Google ha cerrado también a partir de hoy viernes el acceso del canal en inglés Press TV. El gigante tecnológico estadounidense justifica su medida indicando que encontró violaciones a sus leyes, aunque no ofrece detalles.
Ambas cadenas televisivas han sido objetos de censura mediática en reiteradas ocasiones. La plataforma para compartir vídeos YouTube bloqueó a mediados de 2017 la transmisión en vivo de HispanTV y, en 2012, el proveedor español de satélite Hispasat dejó de dar servicios a HispanTV y a la cadena Press TV.
Las autoridades iraníes han denunciado reiteradas veces que ofensivas contra los medios de comunicación iraníes, que promete siempre ser la voz de los sin voces, constituyen una flagrante “violación de la libertad de expresión y la libre circulación de la información”.
Fuente de origen: HispanTV.com