Bukele precisó que obtuvo más votos que la suma del resto de los candidatos que participaron en la contienda electoral de este domingo. Venció en primera vuelta electoral al obtener el 53,78 de los votos en las elecciones presidenciales en El Salvador.
Con el 53,78 por ciento de los votos el candidato por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Nayib Bukele, es el virtual vencedor de las elecciones presidenciales de este domingo 3 de febrero en El Salvador.
Los resultados que le dan la victoria a Bukele corresponden a más del 80 de las actas de votación escrutadas.
De ser declarado vencedor de las elecciones, Nayib Burkele asumiría el 1 de junio formalmente el Gobierno de la nación centroamericana para el periodo 2019 – 2024.
En su primer mensaje como virtual ganador, el candidato de GANA indicó que obtuvo más votos que las demás agrupaciones que participaron en los comicios de este domingo.
Bukele señaló que triunfó en los 14 departamentos del país y que con su triunfo el país superó la página de la postguerra.
Conferencia de prensa del Tribunal Supremo Electoral https://t.co/bsRPCiZEWD
— TV de El Salvador (@TVESsv) February 4, 2019
En rueda de prensa, representantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaron que con el 87,67 por ciento de las actas escrutadas el candidato de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) obtuvo el 53,7 por ciento ( 1.254.207 votos); Carlos Calleja de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) 31,62 por ciento (737.412 votos); y Hugo Martínez del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) el 13,7 por ciento (321.274 votos).
El TSE destacó que estos son los resultados preliminares y los definitivos serán ofrecidos 48 horas después de haber culminado el proceso electoral.
#ACTUALIZACIÓN I Datos preliminares de las elecciones presidenciales en #ElSalvador con 80,1% de las actas escrutadas: @GANAOFICIAL: 53.36%
@ARENAOFICIAL: 31.84%@FMLNoficial: 14.01%%@vamoselsalvador: 0.77%— teleSUR TV (@teleSURtv) February 4, 2019
Unos 5.262.463 votantes residentes en el país y 5.948 en el extranjero estuvieron convocados a participar en los comicios para escoger al nuevo presidente y vicepresidente de la nación centroamericana, según datos informados por el TSE.
La jornada contó con el acompañamiento de las misiones internacionales de la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), quienes desplegaron en total 1.725 veedores en todo el país.
Se trató de la sexta elección presidencial en El Salvador desde que el país recobró la democracia en 1992, tras las firma de los acuerdos de paz que pusieron fin a doce años de guerra civil.
#ENVIVO I Presidente del TSE de El Salvador, Julio Olivo, informa resultados preliminares de las elecciones presidenciales en el país, añade que el partido @GANAOFICIAL lidera los resultados seguidos de @ARENAOFICIAL → https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/qFHpUV6seN
— teleSUR TV (@teleSURtv) February 4, 2019
¿Quién es el virtual presidente electo de El Salvador?
El candidato por Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Nayib Bukele,resultó el virtual ganador de los comicios salvadoreños del último domingo.
De acuerdo con los datos ofrecidos por el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE), Bukele obtuvo el 53,78 por ciento de los votos (1.254.207) con el 87,67 de las actas escrutadas.
#ÚLTIMOMINUTO I Nayib Bukele se posiciona como presidente electo de El Salvador con más de 50% de los votos → https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/nqDO6ajmj0
— teleSUR TV (@teleSURtv) February 4, 2019
¿Quién es Nayib Bukele?
El político de 37 años de edad y de ascendencia palestina inició su carrera política con el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), pero más tarde creó su propio partido Nuevas Ideas.
Para el 2011 y aún militando en el FMLN resultó elegido alcalde del municipio de Nuevo Cuscatlán.
En las elecciones municipales de 2015 logró la alcaldía de San Salvador, con el 48,47 por ciento de los votos.
Como alcalde de San Salvador, sus proyectos emblema fueron la iluminación de toda la capital y la recuperación y remodelación de parte del centro histórico capitalino.
Tras su alejamiento del FMLN en octubre de 2017, Nayib Bukele anunció la conformación del movimiento Nuevas Ideas
El 26 de julio de 2018, Bukele anunció mediante la red social Facebook que se habría inscrito como aspirante a candidato a presidente de El Salvador por el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
De ser proclamado como nuevo presidente de El Salvador por el TSE, Bukele asumiría como jefe de Estado el próximo 1 de junio para el periodo 2019-2024.
Fuente de origen: con información de teleSUR
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Data Urgente
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado