El Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de sanciones contra la estatal petrolera Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) a través de su filial Citgo, en Houston, Texas. El asedio financiero contra Citgo forma parte de las estrategias intervencionistas de EE.UU. contra Venezuela.
Las sanciones bloquean 7.000 millones de dólares en bienes de Venezuela y 11.000 millones de dólares en exportaciones petroleras para el 2019.
John Bolton, Asesor de Seguridad Nal. y el Srio. del Tesoro, S. Mnuchin anuncian nuevas "sanciones" contra Venezuela, esta vez, dirigidas a @PDVSA . Aseguran que esto no afectará operaciones energéticas de EEUU ni a sus mercados, buscan presionar, dicen, al Gobierno de Venezuela. pic.twitter.com/nbFY7SBYsS
— Alina R. Duarte (@AlinaTelesur) January 28, 2019
Ante las nuevas sanciones el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro denunció que «Estados Unidos decidió transitar el camino ilegal de robarle la empresa Citgo a Venezuela» y anunció que el país defenderá sus riquezas ante los tribunales.
Las llamadas "sanciones" anunciadas por John Bolton, son unilaterales, ilegales, criminales e inmorales; pretenden robarle la empresa CITGO a los venezolanos. En los próximos días anunciaremos medidas necesarias y contundentes para proteger los intereses de la Nación. pic.twitter.com/7UJKwlMvem
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 29, 2019
En la actualidad Citgo cuenta con tres refinerías en territorio estadounidense, 48 terminales de almacenamiento y distribución con unas 6.000 estaciones de servicio. Tiene capacidad para procesar 749.000 barriles de crudo al día, lo que la sitúa como la sexta empresa del sector en EE.UU.
EE.UU. contra Citgo
Las sanciones de EE.UU. afectan a la empresa Citgo Petroleum Corporation, que es una refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina, lubricantes y petroquímicos, de propiedad del Estado de Venezuela y filial de Pdvsa en Estados Unidos.
Las nuevas sanciones impedirán a Citgo obtener líneas de crédito de bancos internacionales para la compra de crudo liviano afectando así sus labores de refinación y sostener la dieta de sus refinerías.
#EnVivo 📹 | “He dado la instrucción al presidente de PDVSA de iniciar las medidas políticas, legales, ante tribunales estadounidenses y del mundo para defender la propiedad y las riquezas de Citgo”, puntualizó el mandatario nacional @NicolasMaduro pic.twitter.com/Hzh5XhxhHf
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 29, 2019
Por ende las medidas anunciadas por EE.UU. se podrían traducir en un embargo petrolero no abiertamente declarado, pero que se ejecuta rigurosamente contra los activos petroleros del país.
En el artículo de Raúl Zibechi “Los golpes que prepara EE.UU. contra Venezuela” el autor indica que el bloqueo a Citgo por Washington forma parte de las estrategias para derrocar al presidente venezolano.
El 25 de agosto pasado, Donald Trump impuso un conjunto de sanciones contra Venezuela mediante una Orden Ejecutiva, la cual impide las operaciones financieras de repatriación a Venezuela de las ganancias generadas por Citgo.
Esta medida representa un ataque directo a las finanzas venezolanas, pues Citgo ha proporcionado casi 2.5 mil millones de dólares en dividendos a su matriz Pdvsa desde 2015.
Las medidas de conjunto de Donald Trump y las que se revisten directamente contra Citgo en su decreto, pretenden dejar a Venezuela sin una entrada de divisas y ahogar la economía venezolana.
Fuente de origen: teleSUR
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Data Urgente
Titular y bajada de redifusión:
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado