La última dictadura cívico militar clerical sigue siendo en Argentina un proceso de búsqueda por la memoria, la verdad y la justicia. En el día de ayer dos directivos de la empresa Ford de ese país fueron condenados por delitos de lesa humanidad, en el marco de los juicios a represores de la dictadura genocida. La sentencia judicial del tribunal federal hará rendir cuentas con cárcel a los empresarios, socios y parte del gobierno de facto de fines de los 70 y principios de los 80.
El Tribunal Federal de la ciudad de San Martin en Argentina, condenó a 10 y 12 años de prisión, a dos exdirectivos de la empresa estadounidense.
Se trata de dos exdirectivos que cumplían importantes funciones en su planta de Argentina durante la dictadura.
La publicidad del Ford Taunus, fue grabada en las inmediaciones de la planta de General Pacheco a fines de los 70, durante esos años, los empleados sindicalizados podían ser detenidos en su lugar de trabajo.
Pedro Muller, era el jefe de manufactura, recibió 10 años de cárcel, Héctor Sibila a cargo de la seguridad de la planta, en aquel momento, recibió 12, ambos por realizar aportes para la tortura de los trabajadores.
Una empresa automotriz relacionada con la historia industrial de éste planeta pero que sin embargo en la Argentina, puede ser sinónimo de muerte y tortura.
Eran los primeros meses después del golpe militar, pero las empresas estadounidenses que habían apoyado ese proceso, querían cobrar rápidamente, eliminando los derechos laborales.
Por primera vez en la historia, dos empresarios son condenados, y aunque por cuestiones de edad deberán cumplir condena domiciliaria, se abre un nuevo camino en las condenas por delitos de lesa humanidad en la República Argentina.
Fuente de origen: Con información de Hispan TV
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado