La gestión de Mauricio Macri navega entre promesas incumplidas de la última campaña, crisis económica, social y política y anuncios contrarios a los intereses históricos de su propio pueblo. El acuerdo con Theresa May, G20 mediante, para la recepción en suelo argentino de un vuelo a Malvinas proveniente de Brasil, evidenció una vez más la política extranjerizante de su gobierno. La empresa chilena Lan será la encargada de unir Sao Pablo – Córdoba – Malvinas. ¿Una afrenta directa contra los ex combatientes de ese país?
El Gobierno argentino anunció la implementación de un nuevo vuelo de la línea aérea LAN, que saldrá desde San Pablo y tendrá como destino a las islas Malvinas.
En la reciente cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Buenos Aires (capital de Argentina), por primera vez un primer ministro británico estuvo en Argentina desde la guerra de las Malvinas. Pero el tema sobre el reclamo de la soberanía argentina, ni siquiera fue mencionado por el presidente argentino, Mauricio Macri.
Además el Gobierno de Mauricio Macri anunció como un logro, la implementación de un nuevo vuelo de la línea aérea LAN, que saldrá desde la República Federativa de Brasil, en la ciudad de San Pablo, pasando por la ciudad de Córdoba en Argentina y tendrá como destino final a las islas Malvinas.
En las calles, la indignación popular se hace más palpable. Un vuelo que se suma a los insólitos pactos pesqueros, donde el Gobierno de Macri reconoce soberanía británica, con el llamado acuerdo Foradori-Duncan.
Al mismo tiempo, suman 106 los soldados argentinos cuyas identidades se han recuperado, en el cementerio de Darwin de las islas Malvinas. Y los restos del capitán Luis Castagnari, fueron trasladados al territorio continental, a pedido de su familia. Historias de dolor, que parecen no representar nada, para la actual Administración argentina, lo que genera nuevas reacciones sobre la política de Macri.
Las Falkland son BRITANICAS
NO SON NI SERÁN ARGENTINAS