OPEP - Irán - Fuente foto tw - Data Urgente

Cumbre de la OPEP: Irán limita la injerencia de los EEUU

En el marco de una nueva reunión del conglomerado petrolero del oriente medio, en la capital austríaca de Viena, el responsable máximo iraní enfrentó abiertamente la injerencia de los Estados Unidos en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Según el ministro del país persa las decisiones de esa organización solo se basan en los países que la integran, haciendo alusión a los intentos de manipulación de la OPEP por parte de la Casa Blanca.

 

Irán le recuerda a Estados Unidos que la OPEP no forma parte de su Departamento de Energía, por lo que no recibe órdenes de Washington.

“La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es una organización independiente y no parte del Departamento de Energía de EE.UU. que reciba órdenes de Washington”, ha indicado este jueves el ministro iraní del Petróleo, Biyan Namdar Zangane, desde Viena, capital de Austria, donde se celebra hoy una reunión del bloque petrolífero.

Sobre el viaje del representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán, Brian Hook, a Viena, Zangane ha indicado que, si el funcionario ha venido para solicitar la membrecía de EE.UU. en la OPEP y con este motivo busca reunirse con ciertos representantes de los países miembros, “se puede discutir la solicitud”. De lo contrario, ha denunciado el ministro, las citas son “imprudentes”, “poco profesionales” e “intervencionistas”.

Zangane en otro momento de sus declaraciones, ha reiterado que Irán siempre ha apoyado la OPEP y su postura para mantener estabilizado el mercado, sin embargo, “mientras Irán esté sometido a sanciones, no participará en ningún acuerdo para la producción” del crudo, ha aclarado.

Irán, de hecho, debe ser excluido de cualquier decisión que se adopte en la cita sobre el nivel de la producción petrolífera, ha señalado el ministro.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció en mayo pasado la salida del país del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (compuesto entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania). Además, ha reactivado este año dos rondas de sanciones a Teherán.

Washington presiona en vano a otros países para que corten sus lazos económicos y comerciales con el país persa, uno de los mayores productores y exportadores de petróleo del mundo, por lo que es difícil de sustituir.

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *