Petra László - Fuente Foto web - Data Urgente

Europa: Patear a migrantes no es delito

La periodista vinculada al partido de ultra derecha húngaro Jobbik, acusada por las agresiones a migrantes en 2015 en la frontera con Serbia, fue absuelta de la denuncia en su contra, no habiendo sido responsable de ningún delito sino solo de haber cometido una «infracción» de vandalismo, prescriptible en la justicia de su país 

 

El Tribunal Supremo de Hungría absolvió esta semana a la reportera Petra László, que en 2015 pateó y puso zancadillas a varios refugiados cerca de la frontera con Serbia al estimar que no cometió delito alguno, sino una infracción que ya ha prescrito.

En un comunicado, el Supremo anunció la anulación de la sentencia dictada en octubre de 2017 que la condenó a tres años de libertad condicional por «vandalismo».

 

«Lo cometido por la reportera acusada no constituye un delito, pero sí una conducta ilícita, que también es moralmente censurable y sancionable por la ley», indica la sentencia. Sin embargo, esa infracción ya ha prescrito y habría «que suspender el procedimiento».

La periodista húngara Petra László, que entonces colaboraba con la televisión local N1, cercana al partido de extrema derecha Jobbik, fue filmada en septiembre de 2015 en el momento que agredía a los refugiados.

Mientras filmaba a un grupo de centenares de refugiados que trataban de escapar de una zona en la que policías de frontera les habían confinado, László primero pateó a una niña y poco después trató de zancadillear a un hombre sirio que llevaba a su hijo en brazos, cuyo nombre era Osama Abdul.

El alto tribunal explica que para que algo sea definido como «vandalismo» debe ser claramente antisocial o contrario a la comunidad, lo que, para los jueces, no queda demostrado en la actuación de la reportera.

Osama Abdul, el sirio que llevaba a su hijo en brazos cuando la reportera le puso una zancadilla, fue contratado posteriormente en España por la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol (Cenafe) de Getafe, donde trabajó durante un año.


Fuente de origen: 20 Minutos


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Lourdes Zuazo

Bajada de redifusión: Hernán Giner

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *