Conmemoración de Arbain - Fuente foto web - Data Urgente

Arbain, una marcha desconocida por los medios

En todo el mundo se conmemora el Arbain que es el recuerdo del martirio de una de las figuras más importantes para el Shiismo, el Imam Hussein, nieto del Profeta Muhammad.

 

Por Valeria Rodriguez

Arbain, que en idioma árabe significa cuarenta y es de suma importancia para el Islam ya que simboliza los cuarenta días después de la muerte, en este caso se desarrolla una peregrinación de 80 kilómetros a pie desde la ciudad iraquí de Nayaf a Karbala que son las dos ciudades iraquíes donde se encuentran los mausoleos del Imam Alí, yerno del profeta y el Imam Hussein, nieto del mismo.

Conmemoración Arbain
Conmemoración Arbain

Esta manifestación tiene un fuerte contenido espiritual pero también político, ya que el Imam Hussein fue perseguido y asesinado por sus ideas relacionadas a la lucha contra la tiranía y opresión, la búsqueda de  justicia social, equidad, la verdad y la justicia, todo englobado en la defensa del Islam.Asimismo, su presencia es muy fuerte en el shiismo cuyo significado es seguidor o tomar partido por algo, lo cual alude a un posicionamiento político, a una cosmovisión del mundo.

La figura de Hussein arrastra a millones de personas, el año pasado se contabilizaron 14 millones de peregrinos de distintas nacionalidades y se estima que atrae a más viajeros que el Hajj, en Arabia Saudita, que es uno de los cinco pilares del Islam y se realiza al menos una vez la vida quienes gozan de salud y posibilidades económicas.

Hay que tener en cuenta que los shiitas representan entre el 10 y el 13 por ciento de los musulmanes en el mundo, es

Arbain - Islam
Arbain – Islam

decir, que es una fe que reúne a más de 200 millones de individuos y dentro de las diferentes ramas del Islam es la minoritaria pero muy a pesar de ello la peregrinación de Arbain es multitudinaria pero silenciada por los medios masivos de comunicación.

Según el Ministerio del exterior de Irak, este año,  tan solo se registraron 1600 periodistas y productores de documentales procedentes de 32 países del mundo y 120 institutos de medios internacionales en Iraq para cubrirlo.

Habría que preguntarse por qué el silencio de los grandes medios de comunicación, teniendo en cuenta que Iraq sufrió devastadoras luchas incluyendo la guerra con su vecino Irán que se valió la vida de miles de iraquíes e iraníes durante ocho años y también, sufrió los embates de los movimientos takfiris tales como Daesh, los cuales continúan con una mínima presencia en el norte del país y a pesar de ello, albergan a millones de peregrinos sin suceda ningún acto de inseguridad.

Arbain Shiitas
Arbain Shiitas

Resulta interesante  la posición del pueblo iraquí que se prepara durante el año para entregar alimento y agua sin costo alguno, como dicen ellos, para “servir a los peregrinos” y esto se relaciona íntimamente con la posición del Islam que plantea una Umma (comunidad) islámica sin bandera  impulsando acciones comunitarias en un mundo cada vez más individualista, es así que Arbain deja uno de los mensajes más importantes, la unión de la comunidad contra la opresión de un sistema que divide económicamente a la sociedad y silencia a los detractores del mismo.


Fuente de origen: Valeria Rodriguez – Data Urgente


Créditos de Data Urgente

Producción y redacción de la noticia: Valeria Rodriguez

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *