En Argentina el gobierno de Mauricio Macri firmó un decreto para la militarización interior del país. Mediante la rubricación del DNU 683 del año 2018 el cuerpo del ejército podrá intervenir en los conflictos hacia adentro de las fronteras, cuando existan amenazas a la seguridad interior vinculadas al narcotráfico y el terrorismo. En este país suramericano no se vive una situación de control militar similar, por parte del estado, desde la última dictadura Argentina en la década del 70.
El decreto de militarización de la seguridad interna argentina sigue generando polémica. Expertos destacan el nuevo nivel de injerencia que sufre ese país. La última vez que los militares estuvieron a cargo de la seguridad interna de Argentina, fue durante la dictadura que dejó 30 000 desaparecidos, desde 1976 hasta 1983.
Desde su perspectiva el decreto 683-2018, es ilegal. Una estrategia parece tener a una lógica, que no responde a los intereses de los argentinos. Una herramienta multifunción, que puede utilizarse con diferentes propósitos. Una estrategia regional, que parece tener sede en Washington.
Fuente de origen: Sebastián Salgado – Hispan TV
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado