La convención de Dublín funciona como amortiguador de las políticas restrictivas de las migraciones en Europa. En vistas de éste recurso de la Unión Europea, Alemania aumentó el número de refugiados expulsados en el año 2018. El número alcanzado en todo el 2017 fue superado en los primeros 6 meses del año en curso. ¿Un síntoma de la política que viene?
Más de 2.400 migrantes fueron devueltos por Alemania a otros países europeos en el primer semestre, en virtud del Acuerdo de Dublín.
En los primeros seis meses del año, Alemania expulsó en vuelos colectivos a otros países de Europa más del triple de migrantes que en el mismo período de 2017, según datos del Ministerio del Interior germano a los que ha tenido acceso la agencia alemana DPA.
Entre enero y julio de 2018, la Policía alemana envió a otros estados vecinos a 485 personas en un total de 17 expulsiones colectivas. Sin embargo, el número total de expulsiones a países miembros de la Convención de Dublín ejecutadas en la primera mitad del año es de 2.422, dado que muchos otros migrantes fueron devueltos a otros estados vecinos en vuelos regulares y no como parte de una expulsión colectiva.
Berlín llevó a cabo las expulsiones de acuerdo con el Acuerdo de Dublín, que estipula que el país de la Unión Europea (UE) que los migrantes pisaron por primera vez al entrar en Europa debe hacerse cargo de su petición de asilo.
El partido La Izquierda criticó las devoluciones de migrantes a Italia. «Después muchos migrantes se ven obligados a vivir en la calle, nadie mira porque tengan un alojamiento ni alimentos y tampoco porque tengan derecho a un procedimiento de asilo justo», señaló.
Fuente de origen: Dpa – Tagesschau – DW
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Lourdes Zuazo
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado