Argentina: El GPS lanzó la disputa cultural por las Islas Malvinas

Las actividades del Grupo Por la Soberanía (GPS) han ido en aumento durante el año 2018. Ex combatientes de las Islas Malvinas desarrollaron una estrategia contrafáctica, de visibilización e impacto público para la disputa soberana frente a la pretendida imposición cultural del Reino Unido en relación a las islas ocupadas, en la región del Río de La Plata. A fines de septiembre conveniaron con la Universidad de Buenos Aires para ofrecer becas de enseñanza de idiomas a quienes vivan en las islas argentinas del Atlántico Sur.

 

La embajada británica en Buenos Aires promueve una invitación desde su página oficial para que argentinos, uruguayos, chilenos y brasileños apliquen para participar por becas para ir a estudiar a las Islas Malvinas. Excombatientes hicieron su contraoferta.

«Otra vez vivimos esta situación donde los habitantes de las Islas, amparados por el Gobierno británico, avanzan en la construcción de propaganda en el continente y el Gobierno argentino hace silencio», dijo a Sputnik Edgardo Esteban, periodista, excombatiente, integrante de Grupo por la Soberanía (GPS) y autor del libro sobre la guerra, ‘Iluminados por el fuego’.

Comunicado de la embajada británica en Argentina

Comunicado de la embajada británica en Argentina

Frente a esta situación, el GPS decidió hablar con autoridades del departamento de idiomas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para firmar un acuerdo donde se ofrecen becas a los habitantes de las Islas Malvinas para que vayan a estudiar idiomas a la capital argentina.

Convocatoria del Grupo por Soberanía en Argentina

Convocatoria del Grupo por Soberanía en Argentina

«Se trata de un contrapunto y una respuesta a nuestro deber como ciudadanos de defender la soberanía argentina. Ya que están en suelo argentino que vengan a los lugares más prestigiosos a aprender idiomas», explicó Esteban y confirmó que por el momento no han habido suscripciones.

Para el excombatiente, desde que la nueva Administración argentina ocupó el Ejecutivo, los ocupantes de las islas

Ni Falklands ni británicas: protestas contra estand de las 'Falklands' en Uruguay
Ni Falklands ni británicas: protestas contra estand de las ‘Falklands’ en Uruguay

han estado más activos en sus proclamas de intereses sobre el territorio.

«Desde que llegó el macrismo al poder los avances a la soberanía argentina por parte de los habitantes de las Islas han ido en aumento. Estas cosas duelen porque si se había conseguido algo en estos últimos años, era esa integración regional donde se había entendido que Malvinas era un reclamo no solo de Argentina, sino de toda la región. Hoy eso ya no es más así», concluyó.

León Gieco y Edgardo Esteban.
León Gieco y Edgardo Esteban.

 


Fuente de origen: Sputnik Mundo


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Sebastián Salgado

Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *