La apelación a las sanciones de los Estados Unidos a Irán, presentada en julio en la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas por parte de la diplomacia del presidente Hasán Rohaní, tuvo un fallo favorable a los intereses iraníes, este miércoles en La Haya. El tribunal de la ONU intimó a la administración de Donald Trump a revertir las medidas unilaterales aplicadas desde Washington, por considerarlas lesivas, contrarias y restrictivas del básico desarrollo humano en el país persa.
El principal tribunal de Naciones Unidas ordenó el miércoles a Estados Unidos levantar las sanciones a Irán que afectan a la importación de bienes y productos humanitarios y de servicios ligados a la seguridad de la aviación civil.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restauró las duras sanciones estadounidenses a la República Islámica en mayo tras retirarse del histórico acuerdo nuclear firmado entre Teherán y las potencias mundiales. Irán apeló las sanciones en un caso presentado ante la Corte Internacional de Justicia en julio.
READ HERE: summary of the #ICJ Order on the Request for the indication of provisional measures submitted by Iran in the case of the Treaty of Amity (#Iran v. #UnitedStates) https://t.co/7QjR2u1MRA pic.twitter.com/p6chAojJfY
— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) October 3, 2018
Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, la decisión de la CIJ muestra «la ilegitimidad y crueldad de las sanciones de Estados Unidos contra los ciudadanos» de Irán.
El tribunal internacional dio hoy la razón a Irán de forma parcial y ordenó a Estados Unidos paralizar las sanciones relacionadas con la exportación al territorio de Irán de bienes de primera necesidad.
«El Gobierno de EEUU, según sus obligaciones internacionales, debe eliminar los obstáculos resultantes de las medidas ilegales que ha tomado con su retirada del JCPOA (siglas en inglés del acuerdo nuclear)», señaló la nota iraní. Desde esa repartición diplomática iraní se insistió en que Washington tiene que poner fin asimismo a las medidas que obstaculizan las relaciones comerciales con Irán en áreas específicas y garantizar los permisos necesarios para ello. «EEUU se está aislando cada día más y es necesario que abandone sus políticas erróneas y su adicción a imponer sanciones crueles e ilegales y se convierta en un miembro responsable de la comunidad internacional», agregó.
UN top court rules that US must comply with obligations violated by re-imposing sanctions on Iranian people when exiting #JCPOA. Another failure for sanctions-addicted USG and victory for rule of law. Imperative for int’l community to collectively counter malign US unilateralism. pic.twitter.com/8AMGL0tqXU
— Javad Zarif (@JZarif) October 3, 2018
En el fallo preliminar, el alto tribunal decretó que Washington debe “eliminar, por los medios que elija, cualquier impedimento que surja de” la reimposición de las sanciones sobre la exportación a Irán de medicamentos y equipos médicos, alimentos y productos agrícolas y repuestos y equipos necesarios para garantizar la seguridad de la aviación civil.
¿Acatará Washington la jurisdicción del tribunal de las Naciones Unidas?
Fuente de origen: Agencias varias
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Lourdes Zuazo
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado