A lo largo del siglo XX los Estados Unidos han cometido crímenes contra la humanidad a partir de la intervención directa o indirecta en más de 200 guerras alrededor del globo. En el programa Continentes de Sebastián Salgado, periodista argentino de la cadena iraní Hispan TV aborda junto a Telma Luzzani y Joel Goldman, ciertos argumentos históricos y coyunturales del rol de esta peligrosa potencia imperial en el escenario internacional. ¿Cuál es el grado de responsabilidad del resto de los gobierno del mundo para habilitar la peligrosa avanzada estadounidense? ¿Y el rol de los pueblos?
En Latinoamérica lanzaron una campaña para que el aniversario del ataque nuclear a Nagasaki, sea declarado como Día Internacional de Crímenes de EE.UU.
Un grupo de intelectuales, artistas y políticos de Latinoamérica lanzó hace poco más de un año una campaña internacional para que el 9 de agosto, aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Nagasaki por Estados Unidos, sea declarado como el Día internacional de los Crímenes de Estados Unidos contra la Humanidad.
La campaña nació para alertar sobre la gran crisis moral de la civilización que actualmente se vive, y su mayor responsable es Washington, desde donde emanan los peores valores humanos y cívicos.
La declaración que fundó la campaña se presentó en Bolivia, país que se caracteriza por haber sido penetrado por Estados Unidos profundamente, al punto de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tenía una oficina en la misma casa de gobierno, pero que ha sabido revertir esta situación expulsando a todas sus instituciones durante el Gobierno de Evo Morales.
La lista de crímenes de los Gobiernos estadounidenses es larguísima y variada, y esta campaña pretende mantener alerta a todos los pueblos del mundo, y desenmascarar la idea creada del “sueño americano”.
Fuente de origen: Sebastián Salgado – Hispan TV
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado