Más de 400 personas muertas, mientras un sinnúmero resultaron desaparecidxs y heridxs por un maremoto en Indonesia, luego de un movimiento de 7.5 en la escala de Ritcher a causa del choque de las placas tectónicas del lecho marítimo. ¿Catástrofe natural?
El desastre natural que azotó este viernes la isla de Célebes ha dejado poco menos de cuatro centenares de fallecidos. Horas después del azote de un potente terremoto de magnitud 7,5 y su consecuente tsunami, la cifra de víctimas y las imágenes de los daños evidencian una catástrofe de gran escala en Indonesia.
Se reporta que las ciudades de Palu y Donggala fueron especialmente afectadas por el temblor y las olas de dos metros de altura, que arrastraron edificaciones y provocaron la muerte de al menos 384 personas.
Así fue como llegó el Tsunami a las costas de Indonesia
Video:@PGR103 https://t.co/l1XVJrNFF4 pic.twitter.com/wm87ZlDQYh
— El Sol de México (@elsolde_mexico) September 28, 2018
Mesjid Apung ini masih kokoh berdiri pasca gempa tsunami di Palu #PrayforDonggala #prayforpalu #prayforsulteng (foto sebelum dan setelah kejadian) pic.twitter.com/GwfOa0upFD
— Luqmanul Hakim (@luqmanlukmaan) September 29, 2018
Fotografías del antes y después del desastre natural dejan ver los efectos de la fuerza de la naturaleza contra la isla de más de 18 millones de habitantes.
Kondisi sebelum dan setelah gempa 7,7 SR di Donggala yang berdampak hancurnya jembatan Ponulele di Kota Palu. Sumber gempa berasal dari Sesar Palu Koro yang aktif bergerak dan melintasi Kota Palu. pic.twitter.com/bMgbbsY23L
— Sutopo Purwo Nugroho (@Sutopo_PN) September 28, 2018
Beberapa hotspot di kota palu sebelum dan sesudah gempa #prayforpalu #prayfordonggala pic.twitter.com/VhSqFPsE4m
— Andi Rachmatullah (@ndrchmtllh) September 29, 2018
Fuente de origen: RT actualidad, Twitter
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado