S 300 - Fuente foto web - Data Urgente

Moscú suministrará a Damasco los sistemas de defensa antiaerea S 300 

Damasco, Siria. Corresponsalía de Bashar Barazi, en exclusiva para dataurgente.com En respuesta y como represalia al derribo del aeronave ruso IL-20 (17 de septiembre 2018) durante la agresión israelí contra la ciudad de Latakia, Rusia decidió, este lunes, entregar a Siria el sistema de defensa aérea S-300.

 

Esta medida fue anunciada de forma paralela por dos altos funcionarios rusos:

1-  El presidente Putin, durante una conversación telefónica al mediodía del lunes, aseguró a su homólogo sirio, Bashar Al Assad, que Moscú proporcionará a Damasco el sistema ante mencionado y así reforzará la defensa aérea del este país.

2-  Al paso de menos de un hora, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, declaró que: “dentro del plazo de dos semanas, entregaremos al Ejército de Siria un moderno sistema de misiles antiaéreos S-300 que es capaz de destruir varios blancos a la vez a una distancia de más de 250 kilómetros”. Esta decisión, según Shoigu, se adoptó a raíz del reciente derribo del avión de reconocimiento ruso IL-20 cerca de la ciudad siria de Latakia, que fue culpa de “una acción irresponsable de los pilotos israelíes”.

Shoigu, asimismo, anunció que el Ministerio de Defensa ruso planea equipar con sistemas de control automático los puntos de mando de las unidades militares sirias de la defensa antiaérea.

El tercer paso anunciado por Shoigu consiste en la realización —en las zonas cercanas al territorio sirio en el mar Mediterráneo— de una supresión radioelectrónica de la navegación satelital de los radares de a bordo y de los sistemas de comunicaciones de la aviación de combate que ataque objetivos en Siria.

Revisando las nuevas declaraciones rusas, podemos observar que las disculpas presentadas por el premier israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el papel de sus pilotos en el derribo del aeronave ruso no fueron aceptadas por el presidente Putin, que rechazó también aceptar las condolencias israelíes por el fallecimiento de 15 oficiales rusos que se encontraban a bordo del avión.

Más allá de todo, medios rusos infiltraron “a propósito” datos sobre la reunión entre el comandante de las fuerzas aéreas rusas con su homólogo israelí quien le trajo pruebas que demuestran que sus pilotos no son culpables del derribo del IL-20. Según estos medios, la reunión duró sólo 20 minutos e incluía insultos, así como terminó con la salida del general ruso sin despedir a los israelíes, amenazando a la vez con “el derribo inmediato de cualquier caza que piense en acercarse a las costas sirias”.

Todo ello demuestra que las relaciones entre Rusia e Israel entraron en una nueva etapa de tensión debido a la arrogancia de los israelíes y su falta de respeto a los rusos. Sin embargo, no creemos que este deterioro pueda llegar a niveles peligrosos, a menos que Israel siga con su intransigencia y piense en volver a atacar al territorio sirio, lo que descartamos categóricamente en esta época, ya que la entrega del S-300 significa que atacar a Siria no será una excursión y que los cazas israelíes no podrán de hoy en adelante atacar a Siria y volver a sus bases.

Podemos observar obviamente, tras esta escalada, que para Rusia la seguridad de sus soldados es mucho más importante que las relaciones con el régimen israelí que vive actualmente un estado de preocupación por su intransigencia, sin olvidar la preocupación que prevalece también por los misiles de Irán, Siria y Hizbolá.

De allí, consideramos que el liderazgo en Siria y sus aliados (Irán y Hizbolá) son los más beneficiados por esta decisión, ya que fue una oportunidad de oro para que Rusia suministre los sistemas S-300 después de años de espera debido a los intentos incesantes de Israel a través de las diferentes visitas de Netanyahu a Rusia a fin de frenar este contrato e impedir que Siria obtenga esta tecnología que significa – prácticamente – que el espacio aéreo sirio ya está cerrado ante las incursiones y aventuras israelíes.

Cualquier reconciliación israelí con Rusia tendrá un costo muy alto. Todos recordamos la crisis que vivió Turquía tras el derribo de un caza ruso y las diferentes visitas de Erdogan para pedir disculpas a Putin por este incidente (recordamos que Erdogan llegó a pedir disculpas incluso en idioma ruso y ante el público por este incidente), porque Rusia no es tolerante cuando se trata de atacar a sus fuerzas.


Fuente de origen: Data Urgente


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Sebastián Salgado

Redacción de la noticia: Bashar Barazi

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *