La decisión de Donald Trump de cambiar la locación de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalem generó cierto acompañamiento de los países latinoamericanos con los cuales tiene «relaciones carnales». El ejemplo de Paraguay fue uno de los más sorprendentes por seguir la orientación de los Estados Unidos en un año electoral. El presidente saliente Cartes autorizó la mudanza en mayo mientras que su sucesor revirtió la medida solo cuatro meses después. Nentayahu furioso mandó a cerrar inmediatamente la embajada del régimen israelita en el país guaraní.
Israel cierra su misión diplomática en Paraguay en respuesta al traslado de la Embajada de ese país suramericano de Jerusalén a Tel Aviv, informó el servicio de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
«Netanyahu ordenó al Ministerio de Asuntos Exteriores que cierre la Embajada israelí en Paraguay», dice el comunicado.
Paraguay anunció que reubica inmediatamente su Embajada de Jerusalén a Tel Aviv. El canciller paraguayo, Luis Castiglioni, declaró que la decisión se tomó para contribuir a la paz entre Israel y Palestina.
El pasado 6 de diciembre, la Administración de EEUU anunció su decisión de reconocer oficialmente a Jerusalén como capital de Israel y reubicar allí su Embajada, tradicionalmente situada en Tel Aviv.
La decisión estadounidense desencadenó protestas de los palestinos y provocó severas críticas por parte de la comunidad internacional. Sin embargo, algunos países, como Honduras, Guatemala y Paraguay, apoyaron la iniciativa de EEUU.
Fuente de origen: Sputnik Mundo
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia:Gabriela Gurvich
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado