Los sindicatos de docentes universitarios decidieron una nueva huelga para los próximos días en todas las universidades del país. La crisis económica en Argentina impacta en diversas dimensiones del estado y el sistema educativo universitario le reclama al presidente Mauricio Macri por la aplicación de la Ley de Paritarias Nacionales y una inversión educativa acorde a las exigencias cuali-cuantitativas del sector.
Ante la falta de respuesta del Gobierno argentino en relación a la baja de salarios y presupuesto educativo, las medidas de fuerza se intensifican. La realidad de la educación pública en Argentina se agudiza, al ritmo del desfinanciamiento impuesto desde el exterior. La negativa del gobierno de realizar acuerdos consensuados, que en Argentina se conocen como paritarias, deteriora el salario de los docentes en relación al costo de vida.
Además de los salarios, el propio funcionamiento de la educación pública, parece estar en riesgo y moviliza al no inicio del segundo cuatrimestre en las universidades.
Una fractura del tejido social que tendrá consecuencias a largo plazo y que los docentes universitarios intentan visibilizar durante toda la semana, con marchas, abrazos a edificios públicos, clases abiertas y asambleas.
Fuente de origen: Sebastián Salgado, Hispan TV
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado