El continente africano, tomado de conjunto, es uno de los más restrictivos en lo referido a los derechos de las mujeres. En lo que respecta al aborto, se trata de una problemática tan presente como en el resto del mundo: según las estadísticas más recientes, en 2014 se realizaron 8,2 millones de manera inducida. Esto equivale al 15% de los embarazos de la región.
Solo uno de cada cuatro abortos fue llevado a cabo en condiciones seguras mientras que un millón y medio de mujeres debieron ser internadas posteriormente debido a las complicaciones derivadas de prácticas clandestinas e inseguras.
En esta misma línea, y de acuerdo a datos oficiales de los países, el 9% de las muertes maternas se debió a interrupciones del embarazo realizadas en condiciones insalubres.
Cabe recordar que en 10 de los 55 países africanos la práctica del aborto está totalmente prohibida en cualquiera de sus variantes. Se trata de Angola, Congo, República Democrática del Congo, Egipto, Gabón, Guinea-Bissau, Madagascar, Mauritania, Santo Tomé y Príncipe y Senegal.
A su vez solo en tres es totalmente legal: Sudáfrica, Túnez y Cabo Verde. Un escalón más abajo -aunque mejor que Argentina- aparece Zambia donde se permite por razones socioeconómicas, además de violación o peligro de la vida o salud de la mujer (física o mental).
El resto de los países maneja distintas causales pero más reducidas. Esto implica que el 93% de las mujeres africanas vivan en Estados con leyes de abortos restrictivas.
Fuente de origen: Notas Periodismo Popular
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Diana Godoy
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado