La presión bélica sobre Palestina sigue en aumento. El apartheid diseñado por Israel para exterminar al pueblo palestino cuenta con el apoyo de las fuerzas aéreas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Mediante un convenio entre las fuerzas militares israelíes y las emiratíes, ciertas prácticas de pilotos de los EAU fueron desarrolladas sobre la Franja de Gaza. ¿Qué acción desarrollará la ONU a partir de ésta última noticia?
Desde que la opinión árabe y musulmana se enteró de la participación de los pilotos de Emiratos en las incursiones contra Gaza, ella se ha quedado estupefacta. Dicho esto, los israelíes han estado involucrados durante mucho tiempo en ataques aéreos en Yemen junto a Riad y Abu Dhabi.
Cabe señalar que Israel participa activamente en los ataques de la coalición liderada por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos contra Yemen. Según la misma fuente, los funcionarios emiratíes también visitaron algunas bases militares secretas en Israel.
El mes pasado una delegación de Emiratos Árabes Unidos viajó a Israel en virtud del acuerdo firmado por las dos partes para visitas recíprocas y la firma del acuerdo sobre la compra de armas pesadas, municiones, drones, misiles y aparatos de telecomunicación.
El régimen israelí había pedido formalmente en junio un aumento en el número de militares y diplomáticos de Emiratos en Israel. Esta solicitud fue aceptada inmediatamente por Abu Dhabi.
Las relaciones israelo-emiratíes se han desarrollado considerablemente en los últimos meses. El sitio de noticias israelí i24 anunció el 6 de julio, citando sus propias fuentes, que una delegación militar emiratí había visitado una base aérea israelí a principios de julio para practicar con aviones de combate sigilosos F-35 fabricados en EEUU. Según algunas fuentes, los pilotos emiratíes tomaron parte en los recientes ataques aéreos israelíes contra Gaza y pasaron parte de las pruebas obligatorias para graduarse.
Fuente de origen: ABNA24
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Sebastián Salgado
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado