Atentado conta Maduro - Data Urgente - Fuente Agenciasvideo

Venezuela: La contrainsurgencia imperial intentó asesinar a Maduro

La agresión contra Nicolás Maduro, mediante el uso de drones con explosivos, debe ser interpretado como un acto de terrorismo y contrainsurgencia. El intento de asesinato, en un acto público contra el presidente constitucional Venezolano, ha tenido repercusión en la prensa internacional. ¿Saldrá Luis Almagro de la Organización de Estados Americanos a tomar cartas en el asunto? ¿Qué opinará las ONG adictas al capitolio estadounidense sobre este intento de magnicidio? ¿Colombia tuvo que ver?

 

Vía Solidaria Info

DECLARACIÓN – Red en Defensa de la Humanidad Capítulo Argentina condena atentado contra el Presidente Nicolás Maduro

Las y los miembros del Capítulo Argentino de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad repudiamos y condenamos el atentado registrado hoy contra el presidente Nicolás Maduro durante un acto conmemorativo de un nuevo aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana en Caracas. Por este medio denunciamos la acción criminal de Estados Unidos y sus socios regionales, como el presidente de Colombia Juan Manuel Santos y otros, con el objetivo de sembrar el caos y justificar lo injustificable como una intervención militar directa de Washington en la patria de Bolívar y Chávez.

El frustrado intento de magnicidio utilizando drones cargados del poderoso explosivo C4, es parte del golpismo permanente contra la revolución bolivariana, modelo de solidaridad con Nuestra América y los pueblos del mundo, tratando de destruir el pensamiento contrahegemónico e independentista que nos legara el comandante Hugo Chávez Frías y el proceso revolucionario defendido por el heroico pueblo venezolano.

Nadie puede dudar ante esta acción criminal reconocida desde Miami por la golpista Patricia Poleo, quien leyó un supuesto comunicado de militares venezolanos que sostenían que actuaban para terminar con el gobierno bolivariano. Aquél también llamaba al pueblo a salir a las calles, a la vez que procuraba cumplir con otro de los puntos del plan de Estados Unidos: dividir a las Fuerzas Armadas Bolivarianas y separarlas del pueblo y la revolución y provocar la caída del gobierno.

Al solidarizarnos con el presidente Maduro, su gobierno, el pueblo y las fuerzas armadas patrióticas advertimos al imperio y sus traidores locales que no podrán lograr sus objetivos mientras haya hombres y mujeres latinoamericanos dispuestos a resistir ante la violencia de un poder depredador que intenta recolonizarnos y someternos. Llamamos a multiplicar la solidaridad de los pueblos del mundo con las hermanas y hermanos venezolanos amenazados por la belicosidad de un imperio que no se resigna a aceptar que la Revolución Bolivariana jamás aceptará retornar a la sumisión colonial del pasado.

Vía Héctor Bernardo, Contexto Diario

“Juan Manuel Santos está detrás de este atentado”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, resultó ileso tras un ataque con drones cargados de explosivos. Los artefactos fueron derribados por la seguridad del mandatario. Hubo, al menos, siete personas heridas. Los atacantes fueron detenidos. Maduro aseguró “este atentado fue ordenado desde Bogotá”.

Tras sufrir un atentado con drones cargados de explosivos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, la derecha venezolana y sectores de la mafia radicada en Miami se encuentran detrás del intento de magnicidio.

Este sábado en horas de la tarde, mientras el mandatario venezolano pronunciaba un discurso durante el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, sufrió un atentado con una serie de drones cargados con explosivos.

Los drones fueron  derribados por la seguridad del Presidente, lo que permitió que el mandatario resultara ileso.

Vía Resumen Latinoamericano

Presidente Maduro responsabiliza a eje Miami-Bogotá del atentado en su contra

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este sábado que en el intento de magnicidio en su contra ocurrido este sábado está involucrada la oposición venezolana y la ultra derecha de Miami y Colombia, incluyendo al presidente saliente Juan Manuel Santos.

“Se trata de un atentado para matarme. Han intentado asesinarme el día de hoy y no tengo duda que todo apunta a la ultra derecha venezolana, en alianza con la ultra derecha colombiana y que el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado, no tengo dudas”, aseveró en declaraciones desde el Palacio de Miraflores.

Aunque anunció avances en las pesquisas, indicó que los primeros indicios de la investigación apuntan a Bogotá y financistas que residen en Florida, Estados Unidos.

“Espero que el Gobierno de Trump esté dispuesto a combatir a estos grupos terroristas“, apuntó, al tiempo que cuestionó que el ataque se produjera días después de las declaraciones de Santos, que señaló que “ve de cerca” la salida del poder del mandatario venezolano.

Relató que el ataque –orquestado con artefactos voladores con explosivos– se produjo cuando daba un mensaje final en el acto de celebración de los 81 años de fundación de la Guardia Nacional Bolivariana, en la avenida Bolívar de Caracas, donde denunciaba el saboteo al sistema eléctrico y defendía el programa de recuperación económica y el Censo Nacional de Transporte.

El mandatario mencionó que la primera explosión la había atribuido a una falla en el lanzamiento de pirotecnia preparado para el final del acto, sin embargo, segundos después, precisó que se escuchó otra explosión detrás de tarima, hacia el lado derecho. El ataque dejó siete efectivos heridos.

“Mi primera reacción fue de observación, de serenidad, porque tengo confianza plena en el pueblo y en la Fuerza Armada de lealtad. A mí me protege Dios pero en la tierra me protege el pueblo y la Fuerza Armada”, dijo.

Justicia

Maduro señaló que una vez aplicados los dispositivos de seguridad, se iniciaron las investigaciones pertinentes y se produjo la captura de los autores materiales del atentado.

“Han sido capturados parte de los autores materiales contra mi vida y se encuentran ya procesados. Ha sido capturado parte de la evidencia; ya las investigaciones están muy avanzadas”, enfatizó.

Señaló que “quedará en el recuerdo de la historia lo que hicieron para tratar de detener la Revolución”, además de la forma de cómo el pueblo “se creció por encima de ella”.

Reimpulso revolucionario

Tras el intento de magnicidio, el jefe de Estado aseveró que está más decidido a luchar, reimpulsar la Revolución Bolivariana y “vencer por el único camino que tenemos, el de la paz, la Constitución”.

Aseguró que en Venezuela triunfará la paz, la tranquilidad, el desarrollo y la prosperidad con el programa de recuperación económica que incluye la reconversión monetaria y otras medidas tomadas recientemente.

“Le digo a los opositores que quieren vivir en su país que yo soy la garantía de la paz para que ustedes vivan en este país. Si algún día me hicieran algo, la derecha tendría que verse las caras con millones de humildes, de obreros y campesinos, de soldados en las calles haciendo justicia por sus propias manos”, indicó.

Vía Por Marco Teruggi, Página 12

Magnicidio televisado: la operación que no lograron

Quisieron asesinar a Nicolás Maduro. La operación fue realizada durante un desfile por el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana en el centro de Caracas. El presidente daba un discurso cuando dos drones cargado con material explosivo -habría sido C4- fueron interceptados. El estallido activó el mecanismo de seguridad presidencial y provocó un momento de dispersión del desfile. La transmisión televisiva fue cortada. Siete Guardias resultaron heridos.

La confirmación de lo sucedido vino por parte del ministro de comunicación y del mismo presidente. Explicó en cadena nacional los hechos, elevó la autoría intelectual del intento de asesinato a nivel internacional, señaló a Juan Manuel Santos como responsable. Colombia, la principal base de acción de los Estados Unidos (EEUU) en el continente, nuevamente en el centro del escenario.

La acción fue reivindicada por sus supuestos autores. Un comunicado fue leído desde Miami por la opositora Patricia Poleo, defensora de la tesis de que solo se podrá terminar con el chavismo mediante la violencia armada. La acción llevaría por nombre Operación Fénix, dirigida por oficiales, suboficiales, soldados activos y en reserva de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) Desde otra cuenta de Twitter, @soldadosdfranela, también hubo una adjudicación del hecho, bajo una acción que habría sido civil y militar.

Fue un intento de magnicidio, como varias veces se había denunciado que podría darse, según planes descubiertos.

***

El hecho resultó sorpresivo, a la vez que era una posibilidad dentro de las lógicas/formas del conflicto en Venezuela. El repertorio de acción de quienes buscan terminar con el chavismo abarca todos los métodos: ataque/bloqueo sobre la economía, aislamiento y criminalización diplomática, cerco mediático, elecciones, golpe de Estado desde sectores de la Fanb, insurrección con despliegue paramilitar combinado con un quiebre militar, preparación de un escenario de intervención internacional conjunta.

La posibilidad electoral quedó descartada luego de la última victoria presidencial de Maduro, las hipótesis apuntaban y apuntan hacia intentos de fuerza por las tres vías: Fanb, grupos irregulares, internacional, una combinación de las formas.

Un repaso de los últimos meses indica que se habían desactivado intentos al interior de la Fanb, así como de grupos armados compuestos de civiles y desertores. En el primer caso un hecho notorio fue la desarticulación del Movimiento de la Transición al Pueblo en marzo de este año, que tenía epicentro en batallones claves de la Fanb, como el Batallón Ayala, en pleno Caracas. Otro fue la acción dada a conocer a posteriori por el portal Bloomberg, la Operación Constitución, que, afirmaron, debió haberse realizado antes de las elecciones presidenciales para impedir los comicios y secuestrar al presidente.

Un recorrido por los últimos tres años muestra cómo de manera periódica son desarticuladas tramas golpistas desde dentro de la Fanb, siempre con una conexión internacional, una triangulación principal EEUU-Colombia-Venezuela.

En el segundo caso, grupos armados desarrollados por fuera de las Fanb, el hecho más notorio fue el de Oscar Pérez, quien había aparecido en julio del 2017 con un ataque con granadas desde un helicóptero sobre el Ministerio de Interior y Justicia, y el Tribunal Supremo de Justicia. Él, junto al grupo que lideraba, cayeron a principios de este año: estaban en su escondite con armas robadas en varias acciones militares -la última a finales del 2017- y dispararon contra los cuerpos de seguridad del Estado que fueron a detenerlos. Fue presentado como héroe y mártir por la prensa internacional.

Oscar Pérez murió, no así el intento de construcción de un brazo armado que tiene múltiples conexiones, en particular con el paramilitarismo infiltrado durante años que, entre abril y julio del año pasado, entró en acción y asaltó cuarteles militares, comisarías, pueblos enteros durante días.

El intento de magnicidio podría ser una combinación de ambas variables: desde dentro de la Fanb, así como con despliegue de los grupos entrenados y financiados para acciones de este tipo. Ya han comenzado a darse arrestos.

***

El hecho se dio en una etapa donde la derecha venezolana atraviesa una de sus más profundas crisis. Incapaz de volver a ponerse de pie luego de la derrota política que le implicó la Asamblea Nacional Constituyente hace un año y pocos días, ha perdido elección tras elección, y ahondado su falta de credibilidad dentro de su misma base social. Líderes sin liderazgo, unidades rotas, incapacidad de retomar las calles, de acertar en la estrategia.

Una acción de este tipo podría pensarse como desencadenante de otras en caso de lograr el objetivo, una oleada de voluntad ahí donde ha sido quebrada, una activación de asaltos ante el “vacío de poder” hasta acceder al Palacio de Miraflores. La derecha necesita un episodio que vuelque el curso de los acontecimientos que, de seguir así, anuncian la permanencia del chavismo en el gobierno por el tiempo que dure el mandato electoral. La hipótesis del estallido popular debido a la presión de las variables económicas es una posibilidad lejana, puede no llegar nunca. No pueden descansar en esa variable.

El intento de magnicidio no logró su objetivo. Fortaleció allí donde existían dudas: se había nombrado varias veces el intento de una acción de este tipo. Esta vez el lobo llegó.

Resulta clave comprender la lógica del conflicto para anticiparse a lo que pueda suceder. ¿Cuántas acciones similares a esta logró desactivarse antes de que se accionaran? El chavismo se enfrenta a una estrategia que combina todas las formas posibles de ataques, las que en otros países del continente aparecen solo en una o dos de sus dimensiones. En Venezuela golpean por asaltos, de forma conjunta, separada, por etapas, por todos los ángulos. Los drones sobre el presidente fueron una más, una alerta con alta carga simbólica.

Venezuela es el blanco número uno de los Estados Unidos en el continente. Su aliado subordinado principal es Colombia. Desde allí seguirán las preparaciones de ataques en un escenario donde ninguna posibilidad puede ser descartada. Todos lo vimos en pantalla.


Fuente de origen: Contexto Diario, Resumen Latinoamericano, Ruptly, Solidaria Info.


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Data Urgente

Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *