La historia de los desaparecidos es la historia por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la República Argentina. Los últimos 40 años han marcado un trabajo por la denuncia, los juicios, el castigo y la restitución en el país donde 30 mil personas fueron desparecidos bajo la dictadura genocida de Rafael Videla. Un nuevo encuentro hecha una luz de esperanza al trabajo incansable de las abuelas, en el marco de un gobierno conservador, regresivo y representante de los intereses corporatocráticos de las potencias imperiales del sionismo internacional.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto anunció la restitución de identidad de nieto 128. Marcos nació el 9 de junio de 1976 y fue apropiado en noviembre de ese año. Es hijo de Rosario del Carmen Ramos, militante del PRT detenida-desaparecida en Tucumán durante la última dictadura cívico militar.
Mediante conferencia de prensa, Estela confirmó que Marcos “accedió a hacerse el análisis de ADN en el centro de datos genéticos” y a partir de eso se pudo corroborar su identidad.
La presidenta de Abuelas indicó que “nuestros nietos y nietas pueden estar en cualquier lugar, cualquier información puede ser la pieza faltante para dar con alguno de ellos para sanar parte de la herida que aún duele y lograr ese abrazo postergado”.
Un Nieto Mas.Un hermano más que recupera su verdad, hoy sus padres pueden descansar en paz por que el ya no ignora su historia !#Nieto128 pic.twitter.com/ACqCdYFDa0
— Horacio Pietragalla (@pietragallahora) August 3, 2018
Ismael, hermano de Marcos, agradeció a “las Abuelas que pudieron hacer algo impresionante en la búsqueda de mi hermano”.
Por su parte Camilo, también hermano, le habló a las personas que estaban siguiendo la conferencia. “Ustedes van a permitir llegar a los hogares de nuestra patria para saber que la vela de la esperanza sigue encendida y continúa la lucha”, expresó y también valorizó el trabajo que realiza Abuelas: “nos permitieron conocer parte de nuestra historia”.
¡Bienvenido #Nieto128! Nuestro abrazo a su familia y a las @abuelasdifusion pic.twitter.com/bHeIL0BjRt
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) August 3, 2018
Las repercusiones en las redes sociales se hicieron eco de una noticia en torno a la defensa de los derechos humanos en Argentina. El trabajo de las abuelas no ha cesado desde el 24 de marzo de 1976 y en la recuperación de más de 100 nietxs la esperanza promueve un trabajo colectivo reconocido internacionalmente. La candidatura al premio Nóbel de la Paz se han repetido en los últimos años.
“El #Nieto128 es un triunfo de la verdad, el amor y la unión sobre la mentira, el odio y la división que buscan algunos, en un país con un corazón grande para dar respuestas. Ahora, festejemos con optimismo y sigamos encontrando más nietos”, Estela de Carlotto, @abuelasdifusion pic.twitter.com/cGMNVICDoJ
— La Garganta Poderosa (@gargantapodero) August 3, 2018
Las Abuelas encontraron al #Nieto128 | A las 13 presentarán su historiahttps://t.co/ASwuI2ZQL8
— Página|12 (@pagina12) August 3, 2018
Fuente de origen: Radio Gráfica – Agencias
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Gabriela Gurvich, Hernán Ginrer
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado