El domingo 22 de julio llegaron al puerto de Posadas, parte del litoral argentino en la provincia de Misiones, dos de las cuatro lanchas de fabricación israelí que adquirió el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich.
Se trata de dos embarcaciones especiales Shalgag MKII, construidas en el astillero israelí Shipyards Ltd de la ciudad de Haifa, las cuales fueron rebautizadas como Guaraní y Mataco, para darles un cariz nacional. Este tipo de lanchas de las fuerzas de seguridad israelíes son utilizadas para interceptar barcos en el mar Mediterráneo, frente a la Franja Gaza y así mantener su control y opresión al pueblo palestino.

La Prefectura Naval argentina las usará para patrullar una extensión de 1.000 kilómetros, desde la ciudad de Clorinda en la provincia de Formosa, pasando por Corrientes y Chaco, hasta Puerto Iguazú en Misiones. La excusa de esta adquisición es la lucha contra el narcotráfico y la base de operaciones se ubicará en Posadas, la capital misionera. Las embarcaciones cuentan con armamento de guerra con cañones de de 25mm y 20 mm.

Sabé más: Prefectura patrullará con lanchas israelíes
La ministra Patricia Bullrich planea estar en Posadas el lunes 6 de agosto estará para inaugurar oficialmente el uso de estas dos naves.
Esto se enmarca en el Plan Hidrovía, diseñado por la cartera de seguridad, e implica el patrullaje de las fronteras con Paraguay y Brasil, sin el consentimiento de los países del Mercosur. La zona conocida como la Triple Frontera, donde limitan Argentina, Paraguay y Brasil, es un punto permeable al contrabando y el narcotráfico, sin embargo el gobierno de Mauricio Macri, en consonancia con lo que dicen Estados Unidos e Israel, insiste en que allí se encuentran células terroristas de Medio Oriente.

Sabé más: Mauricio Macri autoriza la instalación de bases de Estados Unidos en Argentina
Para comprender el contexto en que esto se desarrolla, el doctor en Ciencias Políticas Miguel Ángel Barrios, especialista en seguridad y geopolítica y quien vive en la provincia de Misiones por lo que conoce en profundidad la zona, participó del programa Continentes, emitido por HispanTV y explicó algunos asuntos que echan luz sobre las políticas de seguridad del gobierno de Macri.
«No hay terrorismo ni crimen organizado sin lavado de activos, y nos llama la atención que en Ciudad del Este hay múltiples bancos angloamericanos que funcionan ahí normalmente, cuando uno de los ataques que se hace es justamente a Ciudad del Este, y la afluencia de turismo: año tras año en las Cataratas del Iguazú, tanto del lado argentino como del lado brasileño, es extraordinario, hay alrededor de 40 mil personas que pasan por fin de semana. Lo que ocurre en la Triple Frontera es un problema de falta de seguridad a lo que respecta al contrabando y al tráfico de todo tipo, y lo que estaría haciendo falta es una articulación de políticas de seguridad, no de defensa, entre Argentina Brasil y Paraguay, que han firmado un montón de protocolos en estos tiempos, pero nunca han hecho lo que ahora vienen a hacer el FBI y la DEA, pero en función de sus propios intereses, que es realizar un observatorio», puntualizó Barrios.

Por otro lado explicó cómo nació la idea de que en esa zona existen células terroristas: «Quisiera desmitificar el concepto de Triple Frontera, la categoría de Triple Frontera nace a partir de los atentados a la Embajada (de Israel en 1992) siempre fue en realidad el hito de las tres fronteras, a partir de ahí hay documentos de la CIA y del Pentágono empezaron hablar de Triple Frontera, estigmatizando a la mal llamada Triple Frontera como un área sin ley desde la cual se financian entre comillas el terrorismo internacional, a tal punto que luego del atentado a las torres gemelas su Secretario de Defensa, Douglas Feith, el segundo de Donald Rumsfeld, esto se ha tratado y está en el diario de sesiones del Congreso de Estados Unidos, discutieron la posibilidad de invadir simultáneamente Afganistán y la mal llamada Triple Frontera».
Miguel Barrios aseguró que además del interés que Estados Unidos tiene en los recursos naturales de esa región, existe la intención de hacer de las Fuerzas Armadas, la policía interna del país. Opinión que viene a confirmarse estos días con el anuncio de Mauricio Macri de que estas Fuerzas comenzarán a participar de la seguridad interior.

«Esto nos debe hacer prevenir que no son solo los cuantiosos recursos naturales, como es el acuífero guaraní, la biodiversidad, el corazón del Mercosur que es Paraguay y Bolivia, la Cuenca del Plata diríamos, sino que evidentemente hay un impulso de los Estados Unidos de policializar a las Fuerzas Armadas y transformar a las policías en los guardias auxiliares de los militares. Hay intereses que van más allá, independientemente que el tema del narcotráfico sea un problema de frontera, pero en lo que hace a la cuestión del terrorismo nunca hubo células, se comprobaron seriamente, excepto denuncias al vacío de funcionarios norteamericano e israelíes», finalizó Barrios.
Fuente de origen: Data Urgente
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Gabriela Gurvich
Redacción de la noticia: Gabriela Gurvich
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado
One thought on “Macri militariza el litoral con lanchas de guerra israelíes”