Edgardo Esteban - Malvinas - Data Urgentevideo

Edgardo Esteban: “La causa Malvinas no le pertenece a Macri”

El interés internacional por la zona marítima circundante a las Islas Malvinas se remonta a los tiempos de la colonización española. Durante el siglo XIX la independencia suramericana de la corona ibérica le permitió a la nueva República Argentina tomar posesión de ese territorio de ultramar, en 1811. Pero el Reino Unido en 1833 invadió esa región desplazando al gobernador Luis María Vernet, proclamado en ese cargo por Buenos Aires en 1829. El siglo XX llevó la disputa a las Naciones Unidas y a una guerra iniciada por parte de la dictadura Argentina en 1982. Interés geopolítico, ex combatientes, la antártida, recursos naturales y la OTAN son los temas en danza para un análisis profundo de la política exterior del gobierno de Mauricio Macri.

 

En la nota “Stella Calloni y Edgardo Esteban: Malvinas, entre la pesca y los misiles” compartida por la agencia Hispan TV, se publica la siguiente información:


El Reino Unido adquirió un sistema de defensa antimisiles que será instalado en las islas Malvinas, territorio argentino ocupado por el país europeo desde 1833.

Se trata de un escudo antimisiles israelí, el Sky Sabre, que está compuesto por sofisticados lanzamisiles, radares y un avión, este equipamiento será capaz de detectar la trayectoria de objetos que penetren en el espacio aéreo de las islas y detectar si constituyen una amenaza.

Según declaraciones del ministro de Defensa británico, Gavin Williamson, este escudo será instalado “en vista de la intensificación de las amenazas, es vital que nuestras Fuerzas Armadas tengan la capacidad de mantener a Gran Bretaña a salvo”.

Sin nombrar a la Argentina, queda claro que se refiere a este país sudamericano como una amenaza, ya que este supuesto ataque no podría provenir de otro lugar.

Esta información se da a conocer pocos días antes de que el Gobierno argentino sume un acontecimiento más a lo que los analistas llaman, la “desmalvinización” de la política argentina. El jefe de gabinete, Marcos Peña, viajó a Londres, capital británica, para participar de un homenaje a los soldados ingleses caídos en la guerra. Una muestra más del cipayismo y de la falta de sentido patriótico del Gobierno de Mauricio Macri.

Todo esto enmarcado en el acuerdo firmado por ambos Gobiernos en 2016, el Foradori-Duncan, que avanza sobre la entrega de la soberanía argentina.

En una reciente reunión entre los Gobierno de Argentina y el reino Unido, en el marco del Subcomité Científico de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur (CPAS), donde se trataron temas de pesca, vuelos, hidrocarburos y comercio.

“Un dato que profundiza la preocupación es la eventual participación de las Fuerzas Armadas de ambos países en el trabajo conjunto de control de la pesca y el patrullaje. La sola mención de una cooperación en dicha materia implica una afrenta a nuestra soberanía ya que dejaría en manos de la potencia colonial que usurpa nuestro territorio el control y patrullaje de nuestros mares”, denunció el diputado opositor Guillermo Carmona.


Fuente de origen: Hispan TV, Data Urgente


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Sebastián Salgado

Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *