La estocada final del gobierno sirio a las milicias rebeldes de la zona sur de ese país tiene como contrapartida el retiro de los Cascos Blancos. Llamativamente la situación humanitaria parecería no importarle a esta organización en acuerdo con los mandatos regulatorios de las Naciones Unidas. ¿Llamativo, no? Una orden del Reino Unido catapultará a estos «recursos humanos» por la propia Unión Europea, territorio fuerte de una OTAN cada vez más desorientada. ¿Casualidades o causalidades?
En la nota “Londres saca de Siria a los «Cascos Blancos»” compartida por la agencia Red Voltaire, se publica la siguiente información:
El Reino Unido, Estados Unidos y Canadá evacuarán de Siria a varios cientos de miembros del grupo conocido como White Helmets o «Cascos Blancos» luego de la rendición de los grupos terroristas en el sur de ese país.
Los Cascos Blancos [*] se presentan como una organización humanitaria pero participaron activamente en los actos de guerra contra la República Árabe Siria, por ejemplo cortando durante 42 días el suministro de agua a los 5,6 millones de habitantes de Damasco, la capital siria [1]. Numerosos miembros de los Cascos Blancos son a la vez miembros de al-Qaeda o del Emirato Islámico (Daesh).
Esos elementos irán no sólo al Reino Unido y Canadá sino que también van a establecerse en Holanda y Alemania.
[1] «Una “ONG humanitaria” corta el agua a 5,6 millones de civiles», Red Voltaire, 7 de enero de 2017. [*] En diciembre de 2016, los Cascos Blancos –presentados como una “organización humanitaria” o de “defensa civil”– firmaban este documento [la foto de esta nota] junto a los yihadistas que asediaban Damasco y que cortaron el suministro de agua a la población de la capital siria. Privar de agua a los civiles es un crimen de guerra. ¿Dónde estaban entonces la “comunidad internacional” y los grandes medios de prensa occidentales?
Fuente de origen: Red Voltaire, Data Urgente
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Alejandra Loucau
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado