Marines - Oriente Medio

Hartazgo de funcionarios iraquíes por presencia militar de EEUU

Autoridades gubernamentales con base en Bagdad se muestran renuentes a tolerar la permanencia militar de las tropas estadounidenses en la región de la mesopotamia medioriental. Según trascendidos desde la ciudad de al-Qa’im, los norteamericanos planean la construcción de una nueva base militar. El asedio de Washington a Iraq lleva más de 15 años.

 

En la nota “Estados Unidos abrirá nuevas bases militares en Irak y Kuwait sin autorización de ámbos países: Informes” compartida por la agencia Noticias del Frente, se publica la siguiente información:

Nuevos informes dicen que Estados Unidos abrirá nuevas bases en Irak y Kuwait, desafiando los llamados generalizados para poner fin a su presencia militar en la región.

BasNews, con base en Erbil, informó el viernes que Estados Unidos planea inaugurar su tercera base militar en Irak, cerca de la ciudad de al-Qa’im, en la provincia occidental de Anbar, fronteriza con Siria.

El informe citó a una fuente de la provincia de Anbar diciendo que las nuevas instalaciones estadounidenses se unirán a las bases aéreas estadounidenses que ya operan en Iraq, a saber, Ain al-Assad en Anbar y Habbaniya, ambas en Anbar.

La fuente también señaló que la nueva base supervisará varias ciudades de Anbar, el desierto occidental de Iraq y la carretera internacional estratégica que conecta Bagdad con Damasco.

A principios de este mes, el embajador de los Estados Unidos en Irak, Douglas Silliman, y el primer ministro del Gobierno Regional del Kurdistán (KRG), Nechirvan Barzani, iniciaron las obras del mayor consulado estadounidense en Erbil.

El nuevo consulado de los EE. UU., Que se construirá en un terreno de 200,000 metros cuadrados, costará $ 600 millones. Se espera que el proyecto de construcción tome cuatro años.

Estados Unidos, fuertemente respaldado por el Reino Unido, invadió Iraq en 2003 con el pretexto de que el entonces régimen poseía armas de destrucción masiva. Sin embargo, tales armas nunca se encontraron en el país árabe.

Más de un millón de iraquíes murieron como resultado de la invasión encabezada por Estados Unidos y la posterior ocupación del país, según la organización de investigación con sede en California Project Censored.

La invasión sumió a Iraq en el caos y provocó el surgimiento de grupos terroristas.

Estados Unidos y una coalición de sus aliados lanzaron una campaña militar contra los supuestos objetivos de Daesh en Iraq en 2014, pero sus operaciones en muchos casos han provocado la muerte de civiles.

Los funcionarios iraquíes han pedido en numerosas ocasiones a las fuerzas de la coalición encabezada por Estados Unidos que se retiren de su patria.

Por otra parte, el viernes, el periódico al-Rai de Kuwait informó que Estados Unidos abrirá pronto un importante centro aéreo militar cerca del aeropuerto internacional del país.

Citando una declaración del comando estadounidense en Kuwait, el diario kuwaití dijo que la instalación está destinada a servir como un punto estratégico de suministro de logística militar y el mayor puerto aéreo de desembarco en el Medio Oriente.

La instalación, dijo la declaración, está destinada a llenar el vacío hasta la apertura de la base aérea de West Al-Mubarak en Kuwait en 2023.

«Una vez terminado, el espacio funcional total en ‘Cargo City’ contará con un área de casi 33,000 metros cuadrados», dijo el capitán Sean Murphy, un oficial de vuelo de ingeniería civil a cargo del proyecto de $ 32 millones.

«Estamos optimizando nuestro espacio de trabajo al reducir nuestra huella de 230,000 metros cuadrados, excluyendo la línea de vuelo», agregó.


Fuente de origen: Noticias al Frente, Data Urgente


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Gabriela Gurvich

Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *