Benjamín Netanyahu ha decidido controlar más allá del territorio colonizado Palestino. Desde aquel controvertido proyecto de Ley «Mordaza» para impedir registrar el accionar de las fuerzas genocidas israelíes a la Ley denominada «Romper el silencio» para prohibir todo movimiento y organización pro palestina o en defensa de los DDHH en la región ilegítimamente usurpada. El colectivo internacional Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) en la mirilla del apartheid de Israel.
En la nota “Israel aprueba ley que bloquea entrada de oenegés a las escuelas” compartida por la agencia Hispan TV, se publica la siguiente información:
Israel aprueba una ley que impide a los sectores críticos de las políticas antipalestinas del régimen entrar en las escuelas y hablar con los alumnos.
Los críticos de la ley, aprobada este martes en el parlamento del régimen israelí con 43 votos a favor y 24 en contra, dijeron que es un golpe a la libertad de expresión y forma parte de los esfuerzos de Israel para deslegitimar a los grupos defensores de los derechos humanos y oenegés.
La enmienda otorga nuevos poderes al ministro de educación, Naftali Bennett, para ordenar a las escuelas que prohíban a ciertos grupos ofrecer conferencias a los estudiantes.
La legislación ha sido bautizada como “Romper el Silencio”, una referencia al grupo israelí del mismo nombre que recopila y publica testimonios de los soldados israelíes sobre la conducta del ejército israelí respecto a los palestinos en la ocupada Cisjordania y la asediada Franja de Gaza.
“Cualquiera que deambula alrededor del mundo atacando a soldados de las fuerzas militares (israelíes) no entrará en la escuela”, ha asegurado Bennett en un comunicado.
“Romper el Silencio” ha hecho hincapié en que la ley está destinada a debilitarlo y deslegitimar a las oenegés que protegen los derechos de los palestinos.

“Se trata de intentar silenciar y ocultar lo que ha estado sucediendo en los territorios ocupados durante 51 años”, ha indicado el director del grupo, Avner Gvaryahu.
Las oenegés que critican las políticas represivas del régimen no gozan de una situación favorable en los territorios ocupados palestinos. Israel ha preparado recientemente una lista de unos veinte grupos activistas ‘que trabajan consistente y abiertamente’ en apoyo a la campaña internacional de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel (BDS).
La campaña BDS es un movimiento global que sigue ganando cada vez más adeptos a nivel internacional. Tiene como objetivo aumentar la presión económica y política sobre Israel para poner fin a la ocupación y la colonización de tierras palestinas.
Tras el inicio de la referida campaña internacional, tan solo en 2015, el régimen de Israel perdió más de 31 000 millones de dólares.
Fuente de origen: Hispan TV
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Alejandra Loucau
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado