Alejandra Loucau - Análisis - RT actualidadvideo

EEUU: De la guerra comercial con China a la Cooperación con Putin

Los ecos de la reunión en Helsinki parecen derramar soluciones en oriente medio, generando más «expectativas humanitarias» en ese punto del globo que en el resto. La continuidad del programa de cooperación START y la salida a la tensión en Siria se destacan como los temas a desmenuzar en el análisis político de los próximos meses. Pero las acusaciones en el terreno por parte del Hezbolá iraquí, y un sinnúmero mercenarios de DAESH en las bases militares de EEUU en Siria, abre un paréntesis para la desconfianza de la contra parte rusa. ¿Qué movilizó a Trump para cambiar confrontación por cooperación con Putin? ¿Y el horizonte de guerra comercial con China? ¿Y la sociedad de Merkel con Putin, según Trump, por el gas ruso? 

 

En la nota “Defensa rusa, lista para cumplir lo acordado entre Putin y Trump para la seguridad internacional” compartida por la agencia RT actualidad, se publica la siguiente información:

Los militares rusos están dispuestos a «intensificar los contactos con los colegas estadounidenses», indica el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

 

l Ministerio de Defensa de Rusia está listo para «la implementación práctica de los acuerdos alcanzados entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en el campo de la seguridad internacional, alcanzados la víspera en la cumbre de Helsinki», ha afirmado el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, citado por RIA Novosti.

Konashénkov ha indicado que los militares rusos están dispuestos a «intensificar los contactos con los colegas estadounidenses a través de los Estados Mayores y otros canales de comunicación disponibles para discutir la extensión del tratado START, la interacción en Siria y otros temas de actualidad para garantizar la seguridad militar».

Una colaboración que «puede salvar cientos de miles de vidas»

La primer cumbre entre los presidentes de EE.UU. y Rusia se celebró este lunes en Helsinki (Finlandia).

En la reunión, Putin aseguró a su homólogo estadounidense que Moscú estaba listo para extender el tratado sobre la reducción de armas ofensivas (START), pero anotó que ambas partes deben analizar los detalles.

Además, los líderes de Rusia y Estados Unidos acordaron cooperar en el asunto sirio. Trump enfatizó que colaboración entre Moscú y Washington en este ámbito «puede salvar cientos de miles de vidas». Al comentar este nuevo enfoque en las relaciones, la analista Alejandra Loucau consideró que el fin de guerra en Siria, por ejemplo, podría repercutir positivamente en el flujo migratorio.

Ígor Konashénkov - Fuente foto RT actualidad


El Ministerio de Defensa de Rusia está dispuesto a intensificar los contactos con los colegas estadounidenses a través de los Estados Mayores y otros canales de comunicación disponibles para discutir la extensión del tratado START, la interacción en Siria y otros temas de actualidad para garantizar la seguridad militar.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov


El inquilino de la Casa Blanca valoró la reunión como un «muy buen comienzo» para todos, afirmandoque para Washington la «interacción» es mejor que la «confrontación». Mientras, el presidente de Rusia calificó el encuentro de significativo y destacó que «la conversación con Trump fue realmente sustancial». Sin embargo, diversos políticos estadounidenses criticaron a Trump por el comportamiento que exhibió durante su encuentro con el mandatario ruso.

 


Fuente de origen: RT actualidad, Data Urgente


Créditos de Data Urgente

Producción de la noticia: Alejandra Loucau

Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner

Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner

Dirección del proyecto: Sebastián Salgado


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *