La disputa palestina contra el régimen de ocupación y apartheid israelí llegó a una escuela en Túnez, África. Un examen de rutina se convirtió en un ámbito de posicionamiento de política educativa. ¿Cuál debería ser el rol de los sistemas educativos en la definición de los intereses geoestratégicos de la política internacional?
En la nota «En Túnez no corrigen pruebas por “mentira descarada” sobre Israel» compartida por la agencia Hispan TV, se publica la siguiente información:
Un grupo de maestros tunecinos expresaron su desacuerdo contra un examen de historia y geografía en los que se señalaba al régimen de Israel como un ‘estado’.
Según informó el diario árabe Alquds Alarabi, con sede en Londres, decenas de maestros de secundaria asistieron el lunes a una reunión de protesta en la ciudad central de Ghasrin para expresar su objeción contra la aparición del “estado de Israel” en el último examen.
Los maestros dijeron que nunca corregirían dichos exámenes mientras se imprima una “mentira descarada” sobre el régimen ocupante israelí.
Según el video publicado por Alquds Alarabi uno de los maestros declaró que el nombre de Israel debe ser asociado a un ocupante tan “nefasto” encabezado por la entidad sionista en las mentes de los estudiantes tunecinos.
El maestro también afirmó que Túnez no ha reconocido a Israel como un “estado” desde 1947, año en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobó la resolución 181, que dio luz verde a la partición y el robo de la tierra palestina por el régimen usurpador de Israel.

Fuente de origen: Hispan TV
Créditos de Data Urgente
Producción de la noticia: Diana Godoy
Titular y bajada de redifusión: Hernán Giner
Edición general, planificación y gestión digital: Hernán Giner
Dirección del proyecto: Sebastián Salgado