Continentes - Loucau - Borónvideo

Irán se fortalece frente a la decadencia de los Estados Unidos

El plano geoestratégico se ha vuelto opaco a los expertos internacionales post fisuras en el JCPOA y el G7. Si algo le faltaba a lo que va del 2018 ha sido la consolidación del bilateralismo por parte de la diplomacia estadounidenense como modalidad para la redefinición de su política exterior; el primer mojón fue el acuerdo de Singapur. La participación del complejo Oriente Medio, con Siria e Irán fortalecidas, luego de las operaciones mediáticas sionistas en su contra, tienen a Rusia y China como referencias inevitables para la conversación comercial militar de los próximos meses. 

 

En el Programa Continentes del Periodista Argentino Sebastián Salgado menciona que es indiscutible la alianza estratégica que hace años Estados Unidos y la Unión Europea (UE) llevan adelante por sus tratados internacionales.

Por su parte en el programa del canal Hispan TV se explica que los acuerdos económicos, se han movido como bloque al momento de intervenir políticamente en Oriente Medio o América Latina, siendo las potencias europeas furgón de cola en las diversas excursiones militares de Washington.

Sin embargo, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Banca, con su estilo provocativo y confrontador, la relación se ha ido empañando y ha ido escalando en diversas esferas: la económica, la política, la militar.

El abierto enfrentamiento por la cuestión de los aranceles es una de sus caras más visibles, donde Trump puso en juego al máximo su interés proteccionista.

La vuelta de cara que la UE le ha hecho a Donald Trump, sobre su decisión unilateral de acabar con el acuerdo nuclear con Irán, marcó un hito en la relación de Bruselas con Washington, que no parece fácil de remontar. El propio Trump ha llegado a declarar que la UE se creó para aprovecharse de Estados Unidos.

Las fuertes declaraciones de la UE, tanto por el tema iraní como el comercial, han sorprendido a parte de la prensa internacional, que solo podían visualizar al bloque europeo en su rol sumiso a EE.UU., a pesar de que el bloque europeo venía debilitado y sufriendo un gran golpe luego del Brexit.

No obstante, los dichos y entredichos son peleas entre bloques de poder de las potencias occidentales, desentrañar que buscan cada uno de estos bloques en la disputa se hace necesario para entender qué está pasando en la arena internacional, y saber cómo moverse en ese terreno, en el que ninguno de los dos bloques parece confiable.

 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *