Analistas argentinos dan su punto de vista sobre la política exterior del Gobierno de Argentina y su política sobre la Patagonia, las islas del Atlántico Sur y el territorio antártico argentino, lo que beneficia la extranjerización de la tierra para facilitar los negocios inmobiliarios.
El potencial económico argentino, sus recursos y la proyección marítima antártica, presentan a este país, como un territorio codiciado. Sin embargo, la actual Administración de Mauricio Macri parece verse urgida de realizar negocios instantáneos.
Todo esto, en un contexto donde el gobierno sigue sin dar respuesta, sobre el destino de los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan.
El nivel de impunidad discursiva que brinda el blindaje mediático sionista, sorprende cada día más.
Stella Calloni , Argentina, periodista y escritora. Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí (1986). Fue corresponsal de guerra en América Central y se especializó en política internacional.
Editora y directora de revistas de esa temática, ha publicado cuentos y poesías en revistas de América Latina y los Estados Unidos. Es corresponsal en América del Sur, con sede en Buenos Aires, del periódico La Jornada, de México.
Ha publicado las siguientes obras: Los Subredes (1975); Cartas a Leroy Jones (1983), y Poemas de Trashumante (1998), todos de poesía, y el libro de cuentos El hombre que fue Yacaré (1998), finalista en el Concurso Casa de las Américas, La Habana, en 1992.
Su libro Operación Condor, ha sido considerado uno de los más grandes aportes a la denuncia de dicha Operación, tan siniestra de las dictaduras del cono sur latinoamericano. Es considerada una investigadora de gran prestigio internacional, por sus estudios sobre la Operación Cóndor.