Cristianos en el Líbano. Y los choques de la alianza con Occidente. Por Laila Nicolás

Muchos cristianos ven negativamente el papel de Francia en el Líbano, señalando el apoyo inequívoco de Macron al presidente Najib Mikati, acusándolo de aliarse con «chiítas políticos». Algunos cristianos en el Líbano (maronitas) han visto durante mucho tiempo la alianza con Francia en particular y Occidente en general como el garante de su existencia e influencia. Sin embargo, una búsqueda en el curso de la política francesa en el Líbano después de la expansión de la influencia estadounidense en…

Todos los imperios son mortales… incluso el de Estados Unidos. Por Thierry Meyssan

La semana pasada me interrogaba yo sobre la verdadera razón de la rivalidad entre Estados Unidos y China. Y es posible que la «trampa de Tucídides» sea sólo una especie de pantalla que oculta la decadencia que conduce a la desintegración inminente del «Imperio estadounidense». En este artículo trataré de resumir una historia que todavía no se entiende en Occidente e invito a la reflexión sobre lo que pudiera suceder cuando ese imperio haya desaparecido. La URSS ciertamente se derrumbó. Pero no fue a partir de su intervención en…

En profundidad: la lucha por el poder detrás de los enfrentamientos en Sudán

El sábado 15 de abril, los habitantes de Sudán se despertaron sobresaltados por el estruendo de disparos y explosiones que resonaron en varias partes del país. Los enfrentamientos, de gran intensidad, enfrentaban a los dos componentes militares más poderosos de Sudán: el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), un cuerpo paramilitar de gran influencia. Entre los líderes de estos dos grupos militares se encuentran el general Abdel Fattah Al-Burhan, jefe del ejército y presidente de facto…

¿Cuál es el significado del restablecimiento de relaciones entre Irán y Arabia Saudí?

El anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí supone un gran cambio en la situación geopolítica de la región de Oriente Medio y el Golfo Pérsico. Este anuncio fue realizado el viernes en Pekín en presencia de Wang Yi, director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China; Ali Shamjani, secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Irán, y Musaid Al Aiban, asesor de seguridad nacional de…

Opinión | Lumumba vuelve a Moscú. Por Oleg Yasinsky

Decenas de miles de ciudadanos de todas partes del planeta, egresados de la Universidad de la Amistad de los Pueblos Patrice Lumumba de Moscú, nunca se enteraron de que, en 1992, durante el gobierno de Borís Yeltsin, profundamente anticomunista y prooccidental, el apellido del héroe y mártir de los pueblos de África, Lumumba, fue sacado del nombre oficial de la universidad. En todos lados, en todo el mundo, la seguían llamando ‘Universidad Patrice Lumumba’. Y hasta la mayoría de…

Las lecciones de la guerra de Irak y el periodismo. Por Olga Rodríguez

La invasión de Irak hace ahora veinte años se produjo bajo unas premisas aceptadas por una parte importante de los medios de comunicación estadounidenses y europeos. Miles de voces periodísticas en 2003 dieron por buena la mentira de Washington y Londres -sostenida en España por el Gobierno de Aznar- que aseguraba la existencia de armas de destrucción masiva en poder del régimen de Sadam Hussein. Estados Unidos había confeccionado una enrevesada tesis con la que acusaba a Irak de…

El Medio Oriente se libera de Occidente. Por Thierry Meyssan

La reconciliación entre Arabia Saudita e Irán, los países que liderean respectivamente ‎el mundo musulmán sunnita y el mundo musulmán chiita, abre por fin la puerta a una ‎era de paz en el Medio Oriente. Esta reconciliación se hizo posible, en primer lugar, ‎gracias a Rusia, aliada de estos dos “hermanos enemigos”. Se negoció después en Irak ‎y en Omán y ahora acaba de concretarse gracias a la mediación de China, que aun ‎siendo aliada milenaria de Irán ha sabido dar prueba de la mayor imparcialidad. La ‎reconciliación entre Riad…

El golpe de Estado de los straussianos en Israel.
Por Thierry Meyssan

por Thierry Meyssan Los observadores pronosticaban una guerra de Israel contra uno de sus vecinos. Pero ‎nadie ataca al Estado hebreo. Israel tiene adversarios pero su enemigo es… Israel. ‎Al carecer Israel de una Constitución que defina su orden político, este ‎último resulta ser extremadamente vulnerable. Los discípulos del filósofo Leo Strauss, que han ‎tomado el poder en el Departamento de Estado y las riendas de la Casa Blanca, están ‎dirigiendo un cambio de régimen en Israel. En todo el país se multiplican las ‎manifestaciones de quienes quieren impedir que…

Misteriosos envenenamientos en Irán, forraje para propaganda de Occidente

principios de semana, rumores en redes sociales sobre la “muerte” de una niña en la ciudad iraní de Qom por “envenenamiento” circuló a ritmo vertiginoso y acaparó titulares del mundo. Por: Syed Zafar Mehdi Un informe en France 24, reproducido por muchos otros medios de comunicación occidentales, citó a “activistas iraníes” anónimos para alegar que Fatemeh Rezai “murió después de ser envenenada en la escuela”. El llamado Centro para los Derechos Humanos en Irán (CHRI, por sus siglas en inglés), con sede…

Noveno año de la guerra en Ucrania ‎

por Manlio Dinucci Mientras la prensa occidental nos habla de la guerra, los nacionalistas integristas ‎ucranianos se ocupan de restaurar los símbolos del nazismo. Por ejemplo, el 14 de ‎febrero, el presidente Volodimir Zelenski entregó a la 10ª brigada de asalto de montaña ‎el «título honorífico Edelweiss», distinción ucraniana que hace referencia a la ‎denominación (Edelweiss) de la 1ª División de Montaña nazi, que «liberó» Kiev, Stalino y los pasos del Dnieper hacia Jarkov. En resumen, la Ucrania del ‎presidente Zelenski ve el III Reich como «libertador» de los ucranianos. ‎ El…