Burkina Faso| El TEDH rechaza la extradición del burkinés François Compaoré por un caso de asesinato de un periodista

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha rechazado este miércoles la extradición de François Compaoré, hermano menor del expresidente burkinés Blaise Compaoré, que se encuentra en Francia, por un caso de asesinato en 1998 de un periodista. El TEDH argumenta que la solicitud de extradición no debe seguir adelante hasta que Francia se asegure de que las autoridades de Burkina Faso revisen «el nuevo contexto político y constitucional» en el país, especialmente debido a los continuos intentos de…

La Unión Europea es cómplice en el plan de ‎Estados Unidos para sumir Europa en el caos. Por Manlio Dinucci

Los dirigentes de la Unión Europea ocultan deliberadamente a sus conciudadanos la ‎verdadera razón del alza de los precios del gas. Están entregando a Ucrania armamento ‎que el régimen de Kiev utiliza para poner en peligro la seguridad de una central nuclear ‎‎–la más grande de Europa. Josep Borrell, el Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, nó solo anuncia ‎restricciones al otorgamiento de visas europeas a los ciudadanos rusos –asestando así un nuevo ‎golpe demoledor…

Al menos cinco muertos y dos heridos tras un ataque con arco y flechas en Noruega

El atacante, de nacionalidad danesa, fue detenido por la Policía y ya se presentaron cargos en su contra. Al menos cinco personas han muerto y otras dos han resultado heridas por la tarde de este miércoles después de que un hombre, armado con arco y flechas, les atacara en la ciudad noruega de Kongsberg, reportan medios locales. Por su parte, la Policía confirmó la cantidad de víctimas mortales, aunque inicialmente se había negado a proporcionar esos datos tras el…

La bancarrota de Líbano fue provocada por el FMI bajo el mandato de la hoy presidente del Banco Central Europeo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ocultó información sensible a pedido del gobernador del ‎banco central libanés, Riad Salamé, quien todavía ocupa ese cargo. ‎ Según el diario suizo Le Temps, el banco central libanés sabía desde 2016 que su país iba a caer ‎en bancarrota. ‎ El 9 de abril de 2016, el delegado del FMI para Líbano, el español Álvaro Piris, entregó al ‎gobernador del banco central libanés, Riad Salamé, un informe que debería haber hecho saltar las ‎alarmas. Sin embargo, a pedido de Salamé, el FMI…

Argelia prohíbe a Francia el paso de aviones por su espacio aéreo

Un avión iba a despegar de Francia y el otro desde Chad. Argelia prohibió el uso de su espacio aéreo por parte de aviones militares franceses y llamó a consultas a su embajador en Francia, a modo de protesta por los comentarios atribuidos al presidente francés Emmanuel Macron. Tales decisiones ocurren luego de que Francia redujera drásticamente el número de visas entregadas a ciudadanos de países norafricanos —entre ellos Argelia— en respuesta a la negativa de esos países de…

Un veredicto anticonstitucional contra la ‎República Francesa

El 30 de septiembre de 2021, un tribunal de París condenó a Nicolas Sarkozy, ex presidente ‎de Francia, a un año de cárcel por no haber declarado parte de los gastos de su campaña ‎electoral de 2012 a la Comisión Nacional de Cuentas de Campaña y Financiamiento Político ‎‎(CNCCFP). El ex presidente Sarkozy anunció que sus abogados presentarán un recurso de ‎apelación contra ese veredicto. ‎ La CNCCFP es una comisión administrativa que se encarga de reembolsar a los candidatos sus…

Eslovenia suspende vacuna contra la Covid-19

La decisión se produjo tras la muerte de una joven, según declaró el ministro de Salud, Janez Poklukar, a la agencia nacional de noticias STA. Eslovenia suspendió este miércoles temporalmente la aplicación de las vacunas Janssen Covid-19 de Johnson & Johnson tras la muerte de una joven, según declaró el ministro de Salud, Janez Poklukar, a la agencia nacional de noticias STA. Johnson & Johnson no estaba disponible para un comentario inmediato. «La paciente tenía coágulos de sangre y…

Joe Biden, el aprendiz de brujo nuclear

El discurso que anunció la creacion de la nueva alianza bélica AUKUS está plagado de ‎mentiras. Los submarinos que Estados Unidos venderá a Australia están concebidos ‎para portar armas nucleares. Al negar ese hecho, Australia trata de ocultar que AUKUS ‎prepara una guerra nuclear en la zona Indo-Pacífico. ‎ por Manlio Dinucci l presidente estadounidense Joe Biden justificó la creación de AUKUS, la nueva alianza ‎estratégico-militar entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia, aludiendo a una supuesta ‎necesidad «de garantizar la paz y la estabilidad a…

video

Europa se solidariza con Francia tras el acuerdo de AUKUS

Europa expresa su solidaridad con Francia tras el acuerdo de AUKUS entre EE.UU., el Reino Unido y Australia. Europa dice que la confianza perdida entre los aliados debe reconstruirse. Alemania se unió este martes a Francia para reprender a Estados Unidos por negociar en secreto un pacto militar con Australia y Reino Unido, llamado AUKUS, que le costó a París un lucrativo acuerdo de defensa. El ministro alemán de Asuntos Europeos, Michael Roth, destacó la necesidad de mantener la…

Mensaje estadounidense en la venta de submarinos nucleares a Australia

Los ocho o más submarinos de propulsión nuclear que Estados Unidos y Reino Unido venderán a Australia, causaron un cisma con Francia que perdió así unos 39 mil millones de dólares en una operación comercial, comentó The Wall Street Journal. Las naves son difíciles de detectar, viajan largas distancias para reconocimiento y pueden permanecer sumergidos a altas velocidades durante períodos más prolongados que las de diésel y estarán dirigidas contra China. El intercambio de tecnología crea cierto riesgo, pero…