Ecuador | El correísmo se impone en Quito y Guayaquil

El movimiento Revolución Ciudadana (RC), cuyo líder es el expresidente Rafael Correa, se impuso en los comicios seccionales que se celebraron el domingo en Ecuador. Esta fuerza ganó en las alcaldías de Quito y Guayaquil, las dos ciudades más pobladas del país suramericano. En Quito, capital de Pichincha y del país suramericano, el candidato correísta Pabel Muñoz es el virtual ganador, al imponerse ante los otros 11 aspirantes que buscaban liderar este municipio. De acuerdo con los resultados del…

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas sale de prisión

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, salió la tarde del lunes de la Cárcel 4 de Quito después de que un juez ordenó su excarcelación. Poco después de las 19:30 locales (00:30 GMT del martes), Glas abandonó el complejo penitenciario en medio de un fuerte dispositivo de seguridad y de una oleada de simpatizantes que acudieron a recibirlo en la capital ecuatoriana. La excarcelación fue posible tras la orden del juez Emerson Curipallo, de la Unidad Penal de Santo…

Ecuador: Lasso decreta estado de excepción por violencia

Las autoridades indicaron que el toque de queda comenzó a regir a partir de las 21:00 hora local de este martes (02:00 GMT del miércoles 2 de noviembre). El Gobierno del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este martes estado de excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas, luego de 10 ataques con artefactos explosivos que dejaron al menos dos policías fallecidos. Las autoridades indicaron que el toque de queda comenzó a regir a partir de las 21:00…

Lasso levanta bandera blanca y reduce precio de combustibles

El Gobierno de Ecuador reduce el precio de combustibles, uno de los detonantes de las protestas, en medio de la crisis política en que se hunde Guillermo Lasso. “Hemos decidido reducir el precio de la gasolina Extra y Ecopaís en 0,95 euros (10 centavos) por galón (3,7 litros). El diésel también en 10 centavos”, así respondió el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, a una de las demandas principales de las manifestaciones que llevan a cabo desde hace dos semanas grupos indígenas,…

Lo último de Ecuador: Gobierno e indígenas muy lejos de un diálogo

Tras 10 días de protestas, los indígenas ecuatorianos condicionan el inicio de diálogo con el Gobierno de Lasso, aunque las partes parecen muy lejos de la mesa. En la décima jornada del paro nacional en Ecuador, el presidente de la Confederación Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, expuso el miércoles cuatro condiciones al Gobierno de Guillermo Lasso para sentarse en la mesa de diálogo; la condición más importante el fin de la represión policial y la cancelación del estado de excepción en todos…

Papeles de Pandora podrían tumbar a Lasso; exigen nuevas elecciones

El excandidato presidencial por el correísmo, Andrés Arauz, considera que el presidente ecuatoriano ha perdido su legitimidad e insta a celebrar nuevas elecciones. Arauz, en una entrevista concedida el jueves a la agencia de noticias española EFE, exigió la renuncia del mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, por el escándalo de los papeles de Pandora. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) mediante, la investigación denominada papeles de Pandora, nombró el domingo a Lasso en una transferencia de acciones y activos de entidades panameñas a dos…

video

¿Fin al dominio de la OEA sobre América Latina? México acoge una nueva cumbre de la Celac marcada por los liderazgos progresistas

La actuación de la Organización de Estados Americanos en Bolivia y Venezuela han tenido bochornosos resultados. Varios países de la región han manifestado la necesidad de propulsar un organismo autónomo. Este fin de semana se llevará a cabo en ciudad de México la sexta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la que asistirán 17 jefes de Estado o de Gobierno, dos vicepresidentes y delegaciones de todos los países adscritos. Entre los presidentes que ya han…

video

Ecuador sostiene que el Cártel de Sinaloa y el CJNG operan desde hace más de una década en su territorio

El titular de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, Giovanni Ponce, estima que el 60% de los homicidios cometidos en suelo ecuatoriano estarían relacionados con el narcotráfico. Desde hace más de una década, las autoridades ecuatorianas han identificado en su territorio la presencia del Cártel de Sinaloa, una de las principales organizaciones mexicanas dedicadas al narcotráfico. «Nosotros tenemos evidencias, por ejemplo, del Cártel de Sinaloa, que han ejecutado operaciones y que han sido debidamente neutralizadas por la Policía Nacional desde el…