El mundo llora la muerte de Desmond Tutu

«Él sabía que seguimos teniendo muchas formas de discriminación (…) por eso le encantaría que sigamos adelante con la lucha… porque él sabía que el trabajo no está terminado», dijo a DW su amigo, Allan Boesak. La muerte del sudafricano Desmond Tutu, todo un símbolo de la lucha contra el apartheid ha provocado reacciones en medio mundo. El arzobispo emérito sudafricano y Premio Nobel de la Paz falleció este domingo (26.12.2021) a los 90 años de edad en Ciudad…

La OMS critica las restricciones de viaje y pide apoyo para África

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se expresó hoy en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones se guíen por la ciencia y que se dé apoyo a los países africanos, según transmitió la oficina para África de esta agencia de Naciones Unidas. “Las restricciones de viaje pueden jugar un papel en reducir levemente la expansión de la covid-19, pero imponen una pesada carga en las vidas y…

Cuando Gamal Abdel Nasser gritó: ¡Nunca nos rendiremos!

Ante el peligro y la gravedad de la situación, Gamal Abdel Nasser no se derrumbó y se mantuvo firme. No perdió la fe en su pueblo ni en la justicia de su causa. Las circunstancias eran muy difíciles y la situación no podía ser más grave. Gamal Abdel Nasser se dirigió a la mezquita de Al-Azhar en El Cairo, la base histórica del Islam en Egipto, subió a su púlpito y se dirigió a su pueblo apasionadamente desde su…

Un muerto y decenas de heridos durante las protestas en Sudán

El Ministerio de Salud de Sudán anunció este lunes que 123 personas resultaron heridas durante las manifestaciones que tuvieron lugar en Jartum y varias zonas del país el domingo último. El Comité de Médicos de Sudán Central anunció este lunes que un manifestante murió durante las protestas que tuvieron lugar el domingo en el país contra el acuerdo político entre el jefe del ejército Abdel Fattah Al-Burhan y el primer ministro Abdalla Hamdok. Asimismo, el Ministerio de Salud de…

La policía de Sudán usa gas lacrimógeno para dispersar las protestas antimilitares

Las fuerzas de seguridad de Sudán han hecho uso de gas lacrimógeno para dispersar las protestas antimilitares que han tenido lugar en la capital, Jartum. Fuertemente equipados, los policías tomaron el centro de la ciudad, donde decenas de miles de manifestantes habían planeado una marcha hacia al palacio presidencial. Los sudaneses salieron a la calle para pedir el restablecimiento de un gobierno civil y oponerse al acuerdo que restituyó la semana pasada al primer ministro civil, Abdalá Hamdok.  …

Preparativos del Pentágono para intervenir ‎en Etiopía

Estados Unidos ha enviado un batallón rangers y 3 buques de guerra a su base militar en Yibuti ‎con órdenes de mantenerse listos para intervenir en Etiopía. ‎ Después de haber reiterado los llamados a los ciudadanos estadounidenses para que salgan ‎de Etiopía, el Departamento de Estado ha anunciado también repetidamente que ‎la administración Biden no tiene intenciones de reeditar en Etiopía una operación de evacuación ‎como la realizada recientemente en Afganistán. ‎ Fuente: Red Voltaire

Saif al-Islam Kadhafi y Khalifa Haftar son ‎candidatos a la presidencia en Libia ‎

Saif al-Islam Kadhafi, hijo del asesinado líder libio Muammar el-Kadhafi, anunció su candidatura a ‎la presidencia de Libia. El anuncio tuvo lugar justo antes de la reunión internacional sobre Libia, ‎organizada en París por el presidente francés Emmanuel Macron. ‎ Inmediatamente después de la conferencia de prensa de Saif al-Islam Kadhafi (ver foto), la primera que da desde el asesinato de ‎su padre –en octubre de 2011–, el gobernante de facto de la región libia de Cirenaica, Khalifa Haftar, anunció ‎su propia candidatura. ‎ La elección presidencial libia está…