Marcha EOE Buenos Aires Foto Diana Godoy

En Buenos Aires lxs docentes dicen: ¡Con los EOE NO!

En Argentina la resolución 1736/18 de la Dirección General de Escuelas (DGCyE) determinó un conflicto de proporciones con el cuerpo de docentes y sus representaciones sindicales. La gobernadora María Eugenia Vidal decidió quitar los Equipos de Orientación Escolar de las escuelas de la provincia de Buenos Aires, vaciando una de las principales estrategias de contención e inclusión educativa. La crisis económica promovida por el gobierno neoliberal de Mauricio Macri ajusta sobre la planta de recursos técnicos y profesionales del…

Jubiladas en lucha

El gobierno de Macri agita el fantasma de las AFJP en Argentina

En la tarde de ayer jubilados y jubiladas de organizados y autoconvocadass se manifestaron frente al Congreso de la Nación Argentina para pedir protección del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

¡Lêgerîn Çiya presente, ahora y siempre!

Hoy domingo 6 de mayo se realizó un homenaje a Alina Sanchez, en la sede de ATE Nacional de calle Belgrano 2527 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión contó con la presencia de familiares, compañeras de estudio, de militancia y de vida. Un accidente de tránsito en las zonas Kurdas de Royana, Siria le quitó la vida en la ciudad de Haseke.  Compartimos las fotos de la cobertura de Data Urgente acá 🔽

Rueda de prensa de mujeres originarias: “Queremos un Estado Plurinacional”

Hoy lunes se realizó una rueda de prensa en FM Futura, a raíz del primer Parlamento de Mujeres Originarias, realizado en la Ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, los días 21 y 22 de abril. Participaron Mujeres de las naciones-pueblo Ranquel, Ava guaraní, Mbya guaraní, Zapoteca (México), Aymara, Quechua, Charrúa, Pilagá, Diaguita Calchaqui, Qom, Mapuche, Coyas, entre otras. Fotos: Diana Godoy, Data Urgente.

Buenos Aires: Protesta por los bombardeos contra Siria

Baja la consigna #NoAtaquenSiria se realiza una marcha en las puertas de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. La solidaridad Argentina levanta las banderas en repudio a los ataques perpetrados contra la República de Siria, en Oriente Medio.  Fotos Sebastián Salgado. Frente de Comunicadores por la Expresión de los Pueblos (Frente CEP)

Ayotzinapa: familiares de los 43 Normalistas piden justicia

A 39 meses de la desaparición de los Normalistas de Ayotzinapa – Guerrero- padres, madres, familiares, acompañados por estudiantes y activistas realizaron una marcha desde el Zócalo a la Basílica de Guadalupe, donde se celebró una misa por sus hijos. La sociedad Mexicana continua clamando por esclarecimiento en el caso de los 43 Normalistas de Ayotzinapa Ana Claudia Aguilera, Data Urgente.

Efectos de los morteros y bombardeos turcos en Alepo

El panorama en Siria es impresionante. La desolación de los escombros en Alepo nos atrapa en un registro fotográfico tremendo. Media ciudad está destruida. Los morteros de aquí se sienten en Damasco y viceversa. Bombardeos turcos explotan en esquinas céntricas, como la de esta mañana en cercanía del hotel «Baramkhe», cuando la concurrencia de ciudadanos sirios sedujo la sensibilidad bélica. La injerencia de la mira monárquica es a pesar de lo que puede la reconstrucción de la república.