.

El periodista y corresponsal de guerra argentino, Sebastián Salgado, cuenta a Sputnik su experiencia en un conflicto marcado por el suministro constante de armas por parte de EEUU. «Ucrania está cambiando el eje de lo que es una guerra convencional con atentados terroristas, ataques directos hacia la población civil y asedio a aquellas personas que se reconocen con identidad rusa», dijo a Telescopio Sebastián Salgado, el periodista argentino y docente de la Universidad de La Plata (Argentina), quien acaba…

video

Haití: Estalla nuevamente la rebelión popular

 Gran movilización en Haití para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moïse. Muchas personas de diferentes sectores, en su mayoría jóvenes, marchan en Puerto Príncipe y en varias ciudades provinciales, este domingo 9 de junio de 2019 para exigir la salida del poder de Jovenel Moses y el arresto y juicio de todos los involucrados en el despilfarro de los fondos de PetroCaribe. Las manifestaciones tienen lugar en general en la calma, enmarcadas por una fuerte disposición de la…

video

Argentina marchó nuevamente exigiendo «Ni una menos» y condenando los femicidios

Con una amplia concurrencia comenzó la quinta edición de Ni Una Menos, la marcha que reclama por los derechos de las mujeres, impulsa condiciones de igualdad social con los hombres y exige el fin de la violencia machista. Este año entre las principales impulsoras de la iniciativa se encuentran distintas organizaciones sociales, de mujeres, feministas, estudiantiles y partidos políticos, como así también dirigentes de distintos sectores e individuos autoconvocados. La cita había sido programada para que las asistentes se…

Okinawa advierte a EEUU de disturbios, si no abandona base militar

El gobernador de Okinawa (sur de Japón) avisa que si EEUU sigue operando en una base militar en esta ciudad, podría enfrentar movilizaciones en su contra. “Si EEUU continúa utilizando su MCAS (Estación Aérea del Cuerpo de Marines) de Futenma en la prefectura de Okinawa, pueden ocurrir protestas o incluso a un movimiento general como el que se vio en el pasado”, afirmó el gobernador de Okinawa, Denny Tamaki, en una carta recientemente enviada a los funcionarios estadounidenses. Si…

Jesús Santrich lamenta obstáculos para lograr la paz en Colombia

El líder de la FARC denunció que en Colombia se sigue imponiendo los intereses de transnacionales, EE.UU. y de la extrema derecha encabezada por el uribismo. El representante del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Seuxis Paucias Hernández Solarte, mejor conocido como Jesús Santrich, lamentó este jueves los obstáculos para avanzar en el proceso de paz en Colombia. En entrevista exclusiva para TeleSUR, el excombatiente de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) afirmó que «el proceso de paz ha sido lanzado por…

Convocan marchas en A. Latina y España para Día Mundial de Al-Quds

Activistas en diferentes países de América Latina y España han convocado manifestaciones en apoyo al pueblo palestino para el Día Mundial de Al-Quds. El Día Mundial de Al-Quds se celebra cada año el último viernes del mes sagrado de Ramadán (el noveno mes del calendario islámico). En este día, todos los musulmanes y personas libres del mundo realizan marchas para expresar su solidaridad con la causa palestina frente a décadas de ocupación y acoso de manos del régimen de Israel, desde su…

Presidente Maduro repudia irrupción ilegal estadounidense en la embajada venezolana

  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó y repudió este jueves la irrupción ilegal cometida por funcionarios policiales de Estados Unidos (EE.UU.) en la sede de la embajada del país suramericano en Washington. «EE.UU. ha allanado, ha asaltado con grupos de comando el recinto de la Embajada de Venezuela en Washington (…) una acción brutal en contra del derecho internacional y del respeto a las embajadas en el mundo», aseveró el mandatario. Además, enfatizó que el mundo está observando atónito e indignado la forma tan violenta en la que los…

Trump declina unirse al manifiesto mundial contra el terrorismo

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha rechazado incluir a su país como signatario de un manifiesto mundial contra el terrorismo y el discurso de odio. El miércoles, varios países y los principales gigantes del Internet se reunieron en París, la capital de Francia, y rubricaron un manifiesto bautizado como el “Llamamiento de Christchurch”, en memoria del sangriento atentado terrorista del pasado 15 de marzo en una ciudad homónima en Nueva Zelanda que dejó 51 musulmanes muertos. En la…

video

La DEA en Argentina

DEA en triple frontera Argentina, Brasil y Paraguay: Continentes con Miguel Barrios, Román Lejtman y Sebastian Salgado   La llegada de Mauricio Macri al gobierno argentino, supuso desde el comienzo, la vuelta al sometimiento al amo del norte. Nunca ocultó su intención de mantener las mejores relaciones con Estados Unidos, y es así que en la última gira de la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, por ese país, se anunciaron con bombos y platillos varios acuerdos en materia de…

Cumbre G20 - Fotos - Fuente Resumen Latinoamericano - Data Urgente

Buenos Aires militarizada por la cumbre del G20

La militarización de la zona donde se reúne la Cumbre del G20 asombra a propios y extraños. Lxs vecinxs del lugar del micro centro porteño deben presentar documentos, certificación de domicilio o pasaporte para acceder a las zonas donde residen. Una zona de exclusión ciudadana por una cumbre reunión global.