Muere un mercenario británico que se unió a las filas ucranianas sin experiencia militar

Un mercenario británico de 22 años que se adhirió a las Fueras Armadas de Ucrania murió en el campo de batalla, en lo que es un caso más de una persona sin previa experiencia militar que Kiev manda al frente, reportó el diario ‘The Daily Mail’. El joven identificado como Sam Newey se enlistó como mercenario para las tropas de Zelenski en febrero de 2022, tras culminar sus estudios de psicología en la Universidad de Birmingham. Newey se enlistó a pesar…

video

Cómo NO interpretar Afganistán desde el feminismo liberal

La Historiadora feminista Diana Carolina Alfonso abordó en Radio Leaks la situación de las mujeres en Afganistán desde una perspectiva decolonial, para pensar la complejidad de la situación en el territorio, dejando por fuera las ideas occidentales e islamófobas sobre la situación.   «Sobre la ignorancia hay una frontera cultural y religiosa porque los y las occidentales no podemos entrarle al tema del Islam. Eso para mi muy parecido a esa afirmación patriarcal que decía «Quién entiende a las…

La mitad de mujeres soldado británicas, víctimas de acoso sexual

Casi la mitad de las mujeres soldado británicas son víctimas de acoso, discriminación y comportamientos sexuales, pero la mayoría optó por no quejarse. El 58 % de las 16.500 mujeres militares en servicio y el 64 % de las mujeres veteranas del Reino Unido han sido víctimas de acoso y discriminación durante sus carreras, tal como indica un informe emitido por el Subcomité de la Mujer en las Fuerzas Armadas del país europeo, publicado el sábado. El reporte también critica el…

video

Argentina marchó nuevamente exigiendo «Ni una menos» y condenando los femicidios

Con una amplia concurrencia comenzó la quinta edición de Ni Una Menos, la marcha que reclama por los derechos de las mujeres, impulsa condiciones de igualdad social con los hombres y exige el fin de la violencia machista. Este año entre las principales impulsoras de la iniciativa se encuentran distintas organizaciones sociales, de mujeres, feministas, estudiantiles y partidos políticos, como así también dirigentes de distintos sectores e individuos autoconvocados. La cita había sido programada para que las asistentes se…

video

La creadora del #Metoo francés, ante la Justicia

Sandra Muller, creadora del hashtag #Balancetonporc («denuncia a tu cerdo»), está acusada de difamación. El autor de la demanda es Eric Brion, el mismo hombre que ella denunció hace un año y medio en las redes sociales por acoso sexual. El magnate había reconocido los hechos y se había disculpado públicamente. Sin embargo, ahora exige una indemnización de unos 65.000 euros y la supresión del tuit en el que se divulga su nombre. En octubre de 2017, la periodista publicaba un tuit en el que criticaba los comentarios…

Reclamo por mujer saudí - Australia - Data Urgentevideo

Mujeres australianas reclaman asilo para una joven saudí exiliada

Un grupo de mujeres en topless se manifestó el jueves en Sídney para pedir al gobierno australiano que otorgue asilo a una joven saudí de 18 años que se encuentra en Bangkok tras huir de su familia que la maltrataba. «Pedimos al gobierno australiano que le otorgue un visado humanitario», afirma el grupo «Secret Sisterhood», organizador de la manifestación, en su página de Facebook. Protestando con los senos al descubierto «hemos querido enviar un mensaje para decir que en Australia las…

Igualdad de género - Medios - Fuente foto web - Data Urgentevideo

Violencia machista en línea: El abuso mediático endiosa al femicida

El movimiento de instalación global #MeToo, #NiUnaMenos y los paros de mujeres han tenido enormes repercusiones en los flujos de comunicación del mundo en línea desde el año 2015. “Femicidios en la prensa gráfica” es el título de un estudio de la secretaría de Género de la Facultad de Periodismo de La Plata, donde se demuestra cómo la prensa gráfica de Buenos Aires evidencia estrategias del patriarcado para silenciar la mirada feminista, ante la reproducción machista de la visión estigmatizada de la mujer cuando deben publicar notas sobre feminicidos.

Violación en el hogar - Agenda Zero - Lourdes Zuazo - Data Urgentevideo

Agenda Zero: «Violación en el hogar»

Por cada abuso sexual denunciado en Argentina hay otros siete que permanecen en silencio. Agenda Zero aborda en este capítulo el camino de las diversas formas de violencia de género, desde el abuso ocasional, la violencia sistemática, el sometimiento y humillación de las parejas o esposos hasta el último y trágico eslabón del machismo; el feminicidio.

Weichafe Moira Millán - Data Urgente

Weichafe Moira Millán: “¿Y nosotras las mujeres indígenas qué?”

En la misma semana del surgimiento social #mirácomonosponemos, a raíz de la denuncia pública de la actriz Thelma Fardin por la violación sufrida por el actor Juan Dhartes, también se realizó una asamblea de la comisión organizadora del próximo Encuentro Nacional de Mujeres en La Plata, donde pujan por la incorporación en el encuentro de la visión plurinacional las mujeres indígenas. La Weichafe Mapuche Moira Millán escribió una carta pública en relación a la posición de las mujeres originarias ante la reciente denuncia colectiva por abusos en el mundo del espectáculo y la necesidad de impregnar de la perspectiva del Buen Vivir en los encuentros aludidos. Ante estos dos escenarios abordados por la carta abierta de Moira, desde Data Urgente compartimos su misiva pública y la pregunta: ¿Y nosotras las mujeres indígenas qué?

ENM - Fuente foto Resumen - Data Urgentevideo

Argentina: Finalizó el 33º Encuentro Nacional de Mujeres

Un año más sesenta mil mujeres y diversidades sexuales nos reunimos para dar la batalla cultural contra el patriarcado, informarnos de los niveles terribles de violencia en nuestros territorios, de la pobreza, los despidos, la contaminación a nuestra tierra por minas y glifosatos, entre otras lacras. También, nos hermanamos y abrazamos entre nosotras afianzando lazos, pero sobre todo, debatimos en 70 talleres sobre todos los temas que afectan nuestras vidas.