La bancarrota de Líbano fue provocada por el FMI bajo el mandato de la hoy presidente del Banco Central Europeo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ocultó información sensible a pedido del gobernador del ‎banco central libanés, Riad Salamé, quien todavía ocupa ese cargo. ‎ Según el diario suizo Le Temps, el banco central libanés sabía desde 2016 que su país iba a caer ‎en bancarrota. ‎ El 9 de abril de 2016, el delegado del FMI para Líbano, el español Álvaro Piris, entregó al ‎gobernador del banco central libanés, Riad Salamé, un informe que debería haber hecho saltar las ‎alarmas. Sin embargo, a pedido de Salamé, el FMI…

video

Gritan #BoycottPuma en redes por complicidad en atrocidad israelí

Activistas acusan al fabricante mundial de ropa deportiva Puma de ser cómplice en las violaciones del derecho internacional cometidas por el régimen de Israel. Puma, un gigante alemán de calzado y ropa deportiva, es patrocinador de la selección de fútbol israelí, que opera en los asentamientos ilegales israelíes establecidos en tierras robadas a los palestinos. Los activistas argumentan que ese patrocinio de Puma pretende aportar legitimidad al régimen israelí y ayuda a mantener la infraestructura de los asentamientos ilegales israelíes, lo que equivale a…

Diálogo sobre Venezuela y el esperanzador escenario en Latinoamérica

Se inicia una nueva ronda de Diálogo sobre Venezuela y los representantes del Gobierno Constitucional del país caribeño y la oposición radical ya se encuentran en el terreno para abordar los puntos del Memorándum de Entendimiento firmado el pasado 13 de agosto en la Ciudad de México. Para el Representante del Gobierno venezolano en la Reunión «Venezuela va a presentar en México un petitorio firme con todas las exigencias para la recuperación de la economía del país, para que…

China avisa a EEUU: No somos la Unión Soviética y no colapsaremos

El embajador chino critica la mentalidad de “guerra fría” de EE.UU. en las relaciones con Pekín advirtiendo que “China no es la Unión Soviética” que colapsara. El embajador chino en EE.UU., Qin Gang, consideró la competencia estadounidense con su país como una nueva “guerra fría”, instando a Washington a abanonar esta política ya que es un “juicio erróneo”. Hablando en un evento al que asistió el exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, el diplomático chino criticó a la Administración de Joe Biden por…

El ocupante estadounidense continúa su saqueo del petróleo sirio

Las fuerzas de ocupación de EE.UU. sacaron este jueves, un convoy de camiones cisterna con petróleo robado de Siria hacia el vecino Iraq. Fuentes locales en la localidad de Remelan informaron al corresponsal de SANA que las fuerzas de ocupación estadounidenses sacaron una columna de 30 camiones cisterna cargados con petróleo, además de vehículos y contendores. La caravana fue custodiada por blindados y se dirigió rumbo al territorio iraquí a través del cruce ilegal de al-Walid. El lunes último,…

Alberto Fernández se reunió con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden

El presidente Alberto Fernández recibió este viernes al asesor de Seguridad Nacional del gobierno de los Estados Unidos, Jake Sullivan, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales en base al tratamiento de cuestiones prioritarias para ambos países, en donde hablaron de economía, medio ambiente y de la pandemia. A lo largo de su charla con Sullivan, quien es el principal asesor en política internacional y a cargo de coordinar la política exterior de los Estados Unidos, se abordaron distintos temas de interés bilateral…

Marina del ocupante israelí ataca a pescadores palestinos en Gaza

La marina de la ocupación israelí atacó a los pescadores palestinos en el mar del norte de la Franja de Gaza. Según difundió la agencia palestina WAFA, la marina del ocupante disparó contra los pesqueros palestinos frente al área de Sudaniya al noroeste de la ciudad de Gaza, donde arrestó a dos pescadores. Las fuerzas de ocupación atacan deliberadamente a los pescadores palestinos para evitar que ejerzan la profesión de pesca, que es su única fuente de sustento a…

video

Criptomonedas para balcanizar Argentina

El reconocido analista de geopolítica argentino Adrian Salbuchi habló en Radio Leaks acerca de las criptomonedas y la posibilidad de balcanizar a la República Argentina. El Ex Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, hace tiempo que fomenta la separación de la Provincia de Mendoza de la República Argentina. Esta semana, el diputado nacional por #Mendoza José Luis Ramón presentó un proyecto de ley en el cual propone que se les pague en criptomonedas al personal del Estado. «No me sorprende…

video

Radio Leaks | Bitcoin: La nueva moneda de El Salvador

El economista Julio Gambina habló en Radio Leaks sobre la adopción de la criptomoneda Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. «El Bitcoin se mueve para arriba y para abajo en un mercado altamente especulativo, donde no hay controles, no hay aval, y por lo tanto es una burbuja, y vos podés tener 1, 10, 100 Bitcoins y mañana podés no tener nada en función de la volatilidad que tenga esa moneda. En El Salvador va a…

El presidente de Colombia retira la polémica reforma tributaria

Tras cuatro jornadas de masivas protestas y disturbios por la reforma tributaria, el presidente Iván Duque anunció que retirará la reforma para formular un nuevo texto. «Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el ministerio de hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera«, dijo el mandatario en un mensaje junto a sus ministros. Duque tomó la decisión luego de que en días…