BRICS se prepara para avanzar al siguiente nivel

El grupo de economías emergentes BRICS intensifica sus esfuerzos para aumentar la influencia global. La ampliación, a la que aspiran 19 países, y la posible creación de una moneda única, figuran en el orden del día de la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS en la Ciudad del Cabo sudafricana, escribe ‘Bloomberg’. Además de los funcionarios de los países fundadores del grupo (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en el acontecimiento asistirán sus homólogos de…

Macri confesó qué hizo con el préstamo que el FMI otorgó a Argentina

El expresidente argentino Mauricio Macri reveló en una entrevista el destino de los 45.000 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional le prestó a Argentina en el último tramo de su Gobierno. Los dichos del exmandatario contradicen lo que había dicho en 2019, cuando aseguró que fueron a pagar deudas del kirchnerismo. Además del crecimiento de la pobreza y otros guarismos para el olvido, el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) dejó una gran interrogante: cuál fue el destino concreto…

AMLO da ultimátum: México ya no ofrece permiso para explotar litio

El presidente mexicano López Obrador da un ultimátum a la industria minera en el país y aseguró que México no otorgará más licencias para la explotación de litio. Mientras en el Congreso federal se debate una ley para nacionalizar los yacimientos de litio, el presidente López Obrador adelantó que su Gobierno no entregará nuevas concesiones para explotar litio independientemente de que se apruebe o no su reforma energética. López Obrador propuso una iniciativa de reforma constitucional al Congreso federal…

La bancarrota de Líbano fue provocada por el FMI bajo el mandato de la hoy presidente del Banco Central Europeo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ocultó información sensible a pedido del gobernador del ‎banco central libanés, Riad Salamé, quien todavía ocupa ese cargo. ‎ Según el diario suizo Le Temps, el banco central libanés sabía desde 2016 que su país iba a caer ‎en bancarrota. ‎ El 9 de abril de 2016, el delegado del FMI para Líbano, el español Álvaro Piris, entregó al ‎gobernador del banco central libanés, Riad Salamé, un informe que debería haber hecho saltar las ‎alarmas. Sin embargo, a pedido de Salamé, el FMI…

video

Gritan #BoycottPuma en redes por complicidad en atrocidad israelí

Activistas acusan al fabricante mundial de ropa deportiva Puma de ser cómplice en las violaciones del derecho internacional cometidas por el régimen de Israel. Puma, un gigante alemán de calzado y ropa deportiva, es patrocinador de la selección de fútbol israelí, que opera en los asentamientos ilegales israelíes establecidos en tierras robadas a los palestinos. Los activistas argumentan que ese patrocinio de Puma pretende aportar legitimidad al régimen israelí y ayuda a mantener la infraestructura de los asentamientos ilegales israelíes, lo que equivale a…

Diálogo sobre Venezuela y el esperanzador escenario en Latinoamérica

Se inicia una nueva ronda de Diálogo sobre Venezuela y los representantes del Gobierno Constitucional del país caribeño y la oposición radical ya se encuentran en el terreno para abordar los puntos del Memorándum de Entendimiento firmado el pasado 13 de agosto en la Ciudad de México. Para el Representante del Gobierno venezolano en la Reunión «Venezuela va a presentar en México un petitorio firme con todas las exigencias para la recuperación de la economía del país, para que…

China avisa a EEUU: No somos la Unión Soviética y no colapsaremos

El embajador chino critica la mentalidad de “guerra fría” de EE.UU. en las relaciones con Pekín advirtiendo que “China no es la Unión Soviética” que colapsara. El embajador chino en EE.UU., Qin Gang, consideró la competencia estadounidense con su país como una nueva “guerra fría”, instando a Washington a abanonar esta política ya que es un “juicio erróneo”. Hablando en un evento al que asistió el exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, el diplomático chino criticó a la Administración de Joe Biden por…

El ocupante estadounidense continúa su saqueo del petróleo sirio

Las fuerzas de ocupación de EE.UU. sacaron este jueves, un convoy de camiones cisterna con petróleo robado de Siria hacia el vecino Iraq. Fuentes locales en la localidad de Remelan informaron al corresponsal de SANA que las fuerzas de ocupación estadounidenses sacaron una columna de 30 camiones cisterna cargados con petróleo, además de vehículos y contendores. La caravana fue custodiada por blindados y se dirigió rumbo al territorio iraquí a través del cruce ilegal de al-Walid. El lunes último,…

Alberto Fernández se reunió con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden

El presidente Alberto Fernández recibió este viernes al asesor de Seguridad Nacional del gobierno de los Estados Unidos, Jake Sullivan, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales en base al tratamiento de cuestiones prioritarias para ambos países, en donde hablaron de economía, medio ambiente y de la pandemia. A lo largo de su charla con Sullivan, quien es el principal asesor en política internacional y a cargo de coordinar la política exterior de los Estados Unidos, se abordaron distintos temas de interés bilateral…

Marina del ocupante israelí ataca a pescadores palestinos en Gaza

La marina de la ocupación israelí atacó a los pescadores palestinos en el mar del norte de la Franja de Gaza. Según difundió la agencia palestina WAFA, la marina del ocupante disparó contra los pesqueros palestinos frente al área de Sudaniya al noroeste de la ciudad de Gaza, donde arrestó a dos pescadores. Las fuerzas de ocupación atacan deliberadamente a los pescadores palestinos para evitar que ejerzan la profesión de pesca, que es su única fuente de sustento a…